Monterrey.- El sector salud en México da un paso significativo hacia la transformación digital con la firma de un convenio de colaboración entre CHRISTUS MUGUERZA, Amazon Web Services (AWS), la Universidad de Monterrey (UDEM) y el CHRISTUS Centro de Excelencia e Innovación (CEI).
Este acuerdo tiene como objetivo principal acelerar la investigación médica mediante el uso de inteligencia artificial generativa y la creación de una plataforma de datos sintéticos, garantizando el acceso a información clínica sin comprometer la privacidad de los pacientes.
La iniciativa se centra en convertir grandes volúmenes de datos clínicos en modelos predictivos que optimicen diagnósticos, personalicen tratamientos y mejoren la toma de decisiones médicas. Gracias a la tecnología de AWS, la plataforma permitirá a los investigadores del CHRISTUS CEI y la UDEM analizar patrones complejos en diversas disciplinas, incluyendo imagenología, patología, medicina interna, enfermería y gestión hospitalaria.
Horacio Garza Ghio, Director General del Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, destacó: "Esta colaboración no solo mejorará la atención médica y optimizará procesos clínicos, sino que también servirá como una base sólida para el desarrollo de investigación biomédica de alto impacto; Buscamos contribuir al avance de la medicina y al bienestar de nuestras comunidades."
La alianza entre estas instituciones integra ciencia, tecnología y educación, creando un ecosistema propicio para la formación de talento especializado.
Te podría interesar
Lilia García Rodríguez, Vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UDEM, enfatizó que este esfuerzo conjunto posicionará a México como líder en la implementación de inteligencia artificial en el ámbito de la salud.
Guillermo Almada, Líder del Sector Público en AWS México, resaltó la importancia de democratizar el acceso a la inteligencia artificial y a la tecnología en la nube.
"Esta colaboración permitirá que los procedimientos clínicos sean más eficientes, la investigación médica se optimice y la atención de calidad sea más accesible para todos", afirmó.
Más allá del impacto tecnológico, esta alianza busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y garantizar que los avances en inteligencia artificial se apliquen de manera ética y efectiva.
Durante el evento, Garza Ghio detalló que la utilización de estas tecnologías permitirá analizar la información generada en los expedientes clínicos electrónicos, facilitando investigaciones sin precedentes.
Además, se implementarán soluciones como telerradiología e inteligencia artificial en el diagnóstico de imágenes radiológicas para la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama y accidentes cerebrovasculares.
Los residentes y estudiantes de la UDEM también se beneficiarán al integrarse y formarse en el uso de estas tecnologías digitales.
Con esta iniciativa, CHRISTUS MUGUERZA y sus aliados dan un paso firme hacia un futuro donde la inteligencia artificial generativa se convierta en un pilar fundamental de la investigación médica, ofreciendo soluciones innovadoras que beneficien a las generaciones presentes y futuras.