Monterrey.- Durante la sesión del Congreso de Nuevo León se aprobó la iniciativa de reforma contra las preventas, lo que busca evitar casos de fraudes al patrimonio de compradores e inversionistas, como recientemente publicó ABC Noticias.
Esto después de meses de casos denunciados sobre quejas, polémicas e incumplimientos en muchos desarrollos nuevos de torres de departamentos y fraccionamientos horizontales incumplidos.
Ante este panorama, ahora desde el Legislativo se buscará evitar que sigan estas operaciones entre particulares, por lo que se espera que dentro de este periodo de sesiones salga adelante el tema propuesto por la coordinación de la bancada del PAN.
La coordinación blanquiazul señaló que las fracciones legislativas del PRI y PRD se han sumado, aunque ahora esperan se unan más grupos parlamentarios locales y puedan generarse los consensos necesarios y evitar más afectaciones con estos fraudes inmobiliarios.
“Vamos a tomar en cuenta a todos para poder hacer una buena reforma a este tema, poder regular la preventa porque como me dijo un desarrollador, por uno la llevan todos, porque no podemos estar permitiendo que se sigan haciendo contratos entre particulares. No tienen las mismas consecuencias como una preventa establecida en la ley y ya tengas una consecuencia al no entregar el bien o el servicio en las condiciones establecidas”, señaló la coordinación panista.
Lo anterior mediante buscar una fianza proporcional a la inversión realizada, es decir, a como vaya incrementando el valor de las preventas o que se tenga cubierto el 75 por ciento del proyecto completo para garantizar que se realice.
Este medio publicó casos como el de la Torre Novus Fundidora, de Grupo DAGS, del desarrollador Gus Marcos, donde más de 300 personas han sido afectadas por incumplimiento de contrato, o el propio caso de Aldea Sur, donde habrían conseguido 885 millones 650,000 pesos defraudando a sus clientes.
Otros casos donde le han quitado el dinero a las personas en un patrimonio inexistente es el de la Torre Tres Puertas, que promovían en preventa con una inversión de más de 1 millón de pesos y que terminaron por regresar el recurso, pero hasta cuatro años después y sin intereses.
El asunto se aprobó con carácter de urgente en el pleno del Congreso y se turnó a la Comisión de Legislación y a la de Seguridad para su análisis, discusión y eventual aprobación.
“Vamos a platicar con todos para tener sus puntos de vista, puesto que me interesa mucho que saliera por unanimidad ya que ha sido evidente el tema de las personas que han sufrido un fraude y que ya hoy hay una consecuencia. Ya hay varios desarrolladores en la cárcel, pero nadie nos va a regresar a nosotros nuestro dinero, entonces tenemos que ponerlo en la ley para que haya consecuencias”, se informó.
Algunos desarrollos fraudulentos:
- Torre Novus Fundidora
- inmobiliaria Creare Desarrollos con Aldea Sur
- Torre Tres Puertas
El riesgo:
- En NL hay operaciones sin ningún permiso municipal de algún tipo de fraccionamiento o torres de departamentos y ya empiezan a vender a un particular con este formato de preventa.
- La iniciativa adiciona los artículos 2141 Bis, 2141 Bis 1, 2141 Bis 2, 2141 Bis 3 y 2141 Bis 4 todos del Código Civil para el Estado de Nuevo León