Especialista advierte que la inflación en Cuaresma afectará a consumidores en NL

El especialista señaló que un promedio de 242 pesos por kilogramo habrá que desembolsar en la zona metropolitana para incluir camarón en un platillo.

Especialista advierte que la inflación en cuaresma afectará a consumidores en NL.
Especialista advierte que la inflación en cuaresma afectará a consumidores en NL.Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La cuaresma 2025 pondrá en aprietos a los consumidores regios, y particularmente a los restaurantes, advirtió Édgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL, pues el kilogramo de camarón en Nuevo León se encareció 7.7 por ciento respecto al año pasado; el de pescado, 7.6 por ciento.

Un promedio de 242 pesos por kilogramo habrá que desembolsar en la zona metropolitana para incluir camarón en un platillo; en el caso del pescado, el precio ronda los 194 pesos.

Por la temporada de cuaresma, hasta las hierbas y especias son caras actualmente; de acuerdo con el análisis de la Máxima Casa de Estudios nuevoleonesa, la tasa de inflación del manojo de cilantro es de 10.4 por ciento.

El alza anual del siete por ciento que registra el kilogramo de huevo blanco, sin embargo, puede atribuirse más al brote de gripe aviar que hay en los Estados Unidos, explicó Luna.

“Vemos incrementos significativos, por ejemplo, en las latas de atún, en los artículos que más se venden en cuaresma. Salvo el huevo, los incrementos que observo obedecen mucho a la demanda (por cuaresma).

“Muchos de estos productos en todo el año no los consumimos tanto, hasta cuaresma, y por eso vemos el incremento en la demanda y en el precio. El incremento del huevo obedece también al brote de gripe aviar que hay en Estados Unidos”, dijo el experto en entrevista para ABC Noticias.

Aquellos que gusten del coctel de camarón o del ceviche deberán preparar sus bolsillos, dado que estos platillos serán 6.2 y 4.9 por ciento más caros que en el 2024, respectivamente. Para la ensalada de atún, el incremento es del 12.9 por ciento.

“De entrada, las pescaderías se van a abarrotar; para los restaurantes, todos los que tienen que ver con productos del mar, esto va a hacer que los precios se incrementen. Un coctel de camarón, un ceviche, tendrán incrementos significativos”, agregó Luna.

El pasado 26 de febrero, ABC Noticias publicó que el porcentaje de nuevoleoneses cuyo sueldo es suficiente para adquirir una canasta básica ligó cuatro trimestres al alza, y la tasa del 79.6 por ciento en el periodo octubre-diciembre del 2024 fue la más alta desde el segundo trimestre del 2020.