Monterrey.- El municipio de Monterrey comenzó este martes con la difusión de la consulta pública para la reforma al Reglamento de Tránsito y con ello los vehículos que participen en accidentes menores puedan moverse; Sin embargo, todavía no publican en su página web el micrositio para participar en ella.
A través de redes sociales, el ayuntamiento regio y el alcalde, Adrián de la Garza, publicaron un video en el que informan sobre la consulta, la cual durará sólo 15 días hábiles, y los invitan a participar, ingresando al sitio oficial de Monterrey, pero sigue sin estar disponible la convocatoria.
“Por eso se está haciendo una consulta, para que en caso de un accidente de tráfico leve nos quitemos para no estorbar”, dijo la persona del video, en el que se añade “Participa en: www.monterrey.gob.mx”
Y es que, solamente publicaron en la página web el aviso sobre el inicio de la consulta, en donde se detalla la modificación que se haría, para que los ciudadanos y expertos puedan analizar la información. No obstante, no hay un apartado para que ellos puedan dejar sus propuestas y opiniones.
Además del sitio web, también pueden participar en las oficinas de la Dirección de Gobierno y Asuntos Políticos de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Interinstitucionales de la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal, esto en un horario de 09:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.
Te podría interesar
“El Ayuntamiento de la ciudad de Monterrey, convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y planteamientos respecto a la reforma por modificación y adición al reglamento de tránsito y vialidad del municipio”, dice el aviso.
En la consulta sólo podrán participar los ciudadanos residentes en el municipio de Monterrey y que cuenten con su credencial para votar vigente.
La propuesta de reforma establece que, sólo se podrán mover los vehículos que participen en un percance vial menor si ningún conductor presenta síntomas de estar bajo el influjo del alcohol, narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos, y no existen daños en bienes públicos.