Monterrey.- Nuevo León tendrá un nuevo clúster empresarial: el Clúster de Innovación e Inteligencia Artificial, anunció este martes el gobernador Samuel García.
Actualmente, en la entidad hay trece clústeres empresariales: automotriz, energético, aeroespacial, agroalimentario, de vivienda, de electrodomésticos, de nanotecnología, de turismo, de servicios médicos especializados, de herramientas, de Tecnologías de la Información, de medios creativos, y de biotecnología.
“Acuérdense de que el T-MEC en ninguno de sus capítulos grava la tecnología. Ahí no hay amenazas. La tecnología son bienes intangibles que no están sujetos a aranceles. Lo que he pedido a la Secretaría de Economía es: apostemos fuerte a la innovación y tecnología (…).
“Queremos crear nuestro décimo noveno clúster (sic) de innovación e inteligencia artificial. Así que vamos levantando la mano, (viendo) quién puede presidirla, qué montos económicos le ponemos”, dijo García.
En la apertura del festival empresarial incMTY, en Cintermex, el mandatario estatal también prometió que se invertirán 150 millones de pesos en créditos para Pymes, y que se les dará prioridad a las exportadoras, así como a aquellas enfocadas en tecnología.
Te podría interesar
Inclusive, adelantó García, las dos empresas “unicornios” regiomontanas –Clara y Nowports– podrían fungir como consejeras de otros emprendedores locales; cabe recordar que un “unicornio” es una empresa emergente valorada en más de mil millones de dólares, que no cotiza en bolsa y no es filial de un gran grupo.
“Hemos dado ya 8 mil 500 millones de pesos a 3 mil 300 Pymes. Me atrevo a decirles que los demás 31 estados, juntos, no nos igualan. Entonces, este año queremos ampliar (…).
“Le vamos a meter otros 150 millones a este fondo, para que se amplíen los créditos, el monto, el número de Pymes, y sobre todo apoyar al que exporta y le apuesta a la tecnología. A los dos ‘unicornios’ que ya tenemos, tenerlos como consejeros de futuros emprendedores”, agregó el Ejecutivo.