San Nicolás analizará cambiar el reglamento de tránsito por "minichoques"

La modificación tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular y reducir el tiempo de espera en los puntos de accidente.

San Nicolás analizará cambiar el reglamento de tránsito por 'minichoques'.
San Nicolás analizará cambiar el reglamento de tránsito por "minichoques".Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

San Nicolás.- El municipio de San Nicolás destrabaría en dos semanas la reforma al reglamento de tránsito para que los vehículos que participen en percances viales menores puedan moverse y así evitar los congestionamientos viales.

El ayuntamiento espera que dentro de 14 días sea sometida a Cabildo la propuesta de modificación para su análisis y discusión, así lo señaló el área de comunicación nicolaíta. Actualmente la mencionada reforma se encuentra en estudio.

La modificación tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular y reducir el tiempo de espera en los puntos de accidente, sin comprometer la seguridad ni la integridad de las personas involucradas.

El pasado 28 de febrero del 2024, la diputada local del PRI, Lorena de la Garza, presentó la iniciativa para modificar el reglamento de tránsito de Monterrey, buscando liberar el tráfico rápidamente en caso de accidentes viales.

Sin embargo, estuvo “estancada” durante los últimos meses de la administración de Luis Donaldo Colosio y no fue hasta diciembre de ese mismo año, que el actual alcalde regio, Adrián de la Garza, retomó el tema junto con la legisladora.

Y aunque originalmente la propuesta se realizó con el fin de agilizar la movilidad de la capital de Nuevo León, los municipios como San Nicolás se unieron a ello, asegurando que les parecía bien la reforma de sus reglamentos de tránsito.

“Hemos tocado el tema en diversas ocasiones (los alcaldes) es algo que opinamos de manera similar, reglamentariamente hay que hacer las consideraciones iguales, pero en el proceso interno cada dependencia tiene que hacer sus ajustes en el procedimiento para hacer la movilización de las unidades hacia un lado y también de acuerdo a las condiciones de cada una de las ciudades.

“Pero creo que hay coincidencia prácticamente de cada uno de los alcaldes de la zona metropolitana”, dijo el munícipe nicolaíta, Daniel Carrillo, el pasado 24 de febrero.