A 15 años del crimen de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey, ¿cómo pasaron los hechos?

Inicialmente, las autoridades informaron que Jorge y Javier eran sicarios "armados hasta los dientes", versión que los padres de ambos jóvenes se encargaron de desmentir hasta lograr una disculpa pública.

Mural dedicado a Jorge y Javier frente al Tecnológico de Monterrey.
Mural dedicado a Jorge y Javier frente al Tecnológico de Monterrey. Créditos: Facebook / Todxs somos Jorge y Javier
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Este miércoles se cumplen 15 años del asesinato de Jorge Mercado y Javier Arredondo, dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey a quienes se les señaló de haber sido sicarios y de estar “armados hasta los dientes”.

Fue la mañana del 19 de marzo de 2010 cuando esta noticia cimbró a Monterey y cambió la vida de los padres de Jorge y Javier, quienes desde el primer momento defendieron la inocencia y dignidad de sus hijos para que autoridades ni medios de comunicación los señalara como criminales.

La versión inicial que las autoridades se encargaron de difundir fue que Jorge y Javier no eran estudiantes, que habían descendido de una camioneta tipo Yukón blindada para enfrentar a los soldados y que, tras ser heridos, habían entrado a las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, donde finalmente murieron.

Jorge y Javier, estudiantes del Tecnológico de Monterrey. Créditos: Facebook /  Todxs somos Jorge y Javier. 

Conforme transcurrieron los días y, gracias a la presión de los padres para defender el honor de sus hijos, el Tecnológico de Monterrey reconoció que tanto Jorge como Javier eran estudiantes, esto pese a que la institución privada había ocultado esta información en un principio.

A partir de ese momento, los padres de Jorge y Javier comenzaron una intensa lucha para limpiar el nombre de sus hijos, lo cual los llevó a presionar para que se investigara cómo fue que sucedieron los hechos y, gracias a ello, se encontró que Jorge había recibido seis disparos, dos de ellos realizados a una corta distancia, mientras que Javier presentó siente impactos de bala.

Ambos jóvenes presentaron golpes graves que habían sido hechos con objetos “de bordes lisos”. Además de los signos de violencia, a los estudiantes se les quitaron sus pertenecías como sus mochilas e identificaciones del Tecnológico de Monterrey.

Presión social por el honor de Jorge y Javier

Tras conocer la verdad, la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey salió a las calles para exigir justicia por sus compañeros, protesta que escaló a redes sociales bajo el hashtag de #TodosSomosJorgeyJavier.

En 2018 se publicó el documental “Hasta los dientes” que narra los hechos de la madrugada del 18 de marzo y mediante entrevistas y recreación de los hechos explica lo que pasó minuto a minuto con Jorge y Javier.

El 19 de marzo de 2019, Olga Sánchez Cordero, entonces secretaria de gobernación, encabezó una disculpa pública a Elvia Mercado Alonso y Lorenzo Joel Medina Salazar, pares de Jorge y a Haydeé Verdugo y Aurelio Javier Rodríguez, padres de Javier.

Durante ese evento celebrado en el Tecnológico de Monterrey, la entonces funcionaria de la administración de Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “Jorge y Javier eran estudiantes de excelencia del Tecnológico de Monterrey, no sicarios”.

¿Qué pasó con los responsables del asesinato de Jorge y Javier?

El 18 de octubre de 2023 un juez sentenció a cinco militares involucrados en el asesinato de Jorge y Javier. Esta condena corresponde al delito de ejecución extrajudicial.