Cámara industrial pide reforzar medidas a constructoras ante contingencia ambiental en NL

La acumulación de polvo y escombros en las zonas de construcción, sumada a los vientos, puede agravar la calidad del aire.

Cámara industrial pide reforzar medidas a constructoras ante contingencia ambiental en NL.
Cámara industrial pide reforzar medidas a constructoras ante contingencia ambiental en NL.Créditos: Aáron Giner
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por fuertes vientos y la presencia de polvo en el aire, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León exhortó a las empresas constructoras a implementar con mayor rigurosidad acciones preventivas.

Para reducir la dispersión de partículas en el ambiente humedeciendo terracerías de forma regular y que los materiales que puedan levantar polvareda permanezcan cubiertos.

Por medio de un comunicado oficial, la CMIC hizo un llamado a los afiliados del sector para extremar precauciones y mitigar el impacto ambiental generado por las obras en curso.

“Sobre los fuertes vientos y polvos que se presentan en la ciudad informamos que desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se ha solicitado a los afiliados extremar precauciones”, se lee en el informe.

Desde la CMIC aseguraron que la industria de la construcción ha mantenido un compromiso constante con la reducción del impacto ambiental derivado de sus actividades.

“Quienes conformamos este organismo, siempre hemos realizado esfuerzos constantes y sistematizados para minimizar, en la medida de lo posible, las afectaciones al medio ambiente”, se indicó en el comunicado.

Sin embargo, ante la actual contingencia ambiental que afecta a la ciudad, la CMIC reforzó el llamado a intensificar medidas en las obras en desarrollo.

Señalaron que la acumulación de polvo y escombros en las zonas de construcción, sumada a los vientos, puede agravar la calidad del aire, lo que pone en riesgo la salud de la población.

Además de las acciones orientadas a reducir la propagación de polvo, el comunicado destacó la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores de la construcción.

Recomendaron el uso de equipo de protección adecuado, como ropa de manga larga, cubrebocas y cascos, con el fin de minimizar la exposición a partículas contaminantes y otros riesgos laborales.

“Asimismo, que los trabajadores vistan manga larga, cubrebocas, cascos y extremen precauciones, manteniendo como siempre su integridad como prioridad”, concluyeron.

Cabe señalar que la construcción es uno de los principales generadores de contaminación por el polvo de las obras y las pedreras, por lo mismo, la CMIC hizo este exhorto para reducir estas afectaciones al ambiente.

El organismo invitó a todas las empresas del sector a reforzar estas acciones con el objetivo de contribuir a la disminución de los efectos negativos de la contaminación en la ciudad.

La CMIC espera que, con la implementación de estas medidas, se logre mitigar el impacto ambiental de la construcción y se proteja la calidad del aire en Monterrey.