Santiago.- Ante la contingencia ambiental decretada por la Secretaría de Medio Ambiente, municipios como Santiago y Guadalupe, se unieron al llamado Estatal y exhortaron a los ciudadanos a que eviten las actividades al aire libre y usen cubrebocas.
Y es que la Secretaría de Medio Ambiente activó este miércoles una contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) debido a la acumulación de polvo en la atmósfera, ocasionada por los fuertes vientos provenientes de Texas y Coahuila.
Ante esto, el alcalde de Santiago, David de la Peña, suspendió las actividades deportivas al aire libre en las escuelas y recomendó a la población el uso de cubrebocas en menores de edad y adultos mayores.
Además, pidió mantener las puertas y ventanas cerradas de los hogares para evitar la entrada de contaminantes; hidratarse adecuadamente y evitar la exposición de personas en situación vulnerable como mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
“La estación meteorológica registra mala calidad del aire para Santiago debido a que fuertes vientos trajeron una tormenta de polvo proveniente de Coahuila y Texas por lo que las actividades deportivas de las escuelas municipales quedan temporalmente suspendidas para evitar enfermedades y complicaciones respiratorias. En caso de ser necesario salir se recomienda el uso de cubrebocas”, escribió De la Peña en redes sociales.
Asimismo, el gobierno municipal también incrementó la vigilancia para prevenir incendios forestales o en lotes baldíos.
Por otra parte, el municipio de Guadalupe, cuyo alcalde es Héctor García, recomendó a la población evitar todo tipo de actividad deportiva y recreativa al aire libre y pidió a los ciudadanos evitar salir a las calles.
Zeico Angélica Rodríguez, directora de Medio Ambiente del municipio, pidió a las empresas hacer labores de riego en patios y disminuir actividades que generen polvos.
“Por tal motivo se recomienda a la población en general, use su cubrebocas y evitar salir a realizar alguna actividad física o bien simplemente quedarse en sus casas, ya que estos polvos tienen partículas PM10 que son dañinas para nuestra salud. Por tal motivo es importante que se use el cubrebocas.
“También para las empresas, pues los exhortamos a que minimicen operaciones que generan partículas y humectar en obras y construcciones, y en general, pues bueno dar un buen mantenimiento a nuestros vehículos, de tal manera mantenerlo en óptimas condiciones”, dijo la funcionaria municipal.
Armandina Valdez, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, indicó que los días más críticos en los que se esperan altas concentraciones serán este miércoles y jueves.