Aumentan consultas por conjuntivitis y malestares en ojos por polvo de Texas

Se recomienda a las personas con factores de riesgo evitar salir de casa, y en caso de hacerlo, utilizar lentes y cubrebocas para filtrar las partículas de polvo.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Dra. Alma Rosa Marroquín directora de la secretaría de salud ha reportado un ligero aumento en las consultas por conjuntivitis en el sector público, coincidieron con la presencia de polvo y otros factores ambientales que están afectando la región. 

Algunos de los síntomas que se estarán presentando ante la acumulación de polvo en el ambiente son:

  • Irritación y molestia en nariz, garganta y ojos.
  • Resequedad en las vías respiratorias.
  • Aumento de alergias debido a la polinización y cambios de estación.

Se recomienda a las personas con factores de riesgo evitar salir de casa, y en caso de hacerlo, utilizar cubrebocas para filtrar las partículas de polvo.

Se insta a la población a mantenerse hidratada, ya que el consumo de líquidos, especialmente agua, ayuda a hidratar las vías respiratorias y expulsar las partículas atrapadas en el moco.

Se sugiere evitar actividades al aire libre durante los días de mayor concentración de polvo.

Se hace un llamado a la población a estar atentos a los comunicados oficiales y a tomar conciencia de que estos fenómenos ambientales son cíclicos.

Las autoridades de salud están dando seguimiento a las personas con mayor riesgo y monitoreando la situación en los servicios hospitalarios y de emergencia.

Aunque no se ha identificado una saturación en los servicios de salud, se reconoce que los procesos irritativos están afectando a gran parte de la población, incluyendo áreas metropolitanas y municipios aledaños.

Se continuará con la recopilación de información de instituciones públicas y privadas para determinar si ha habido un aumento significativo de casos. Factores Ambientales:

La presencia de polvo, cambios bruscos de temperatura, baja humedad, polinización y alergias están contribuyendo a los malestares respiratorios.

Se espera que el fenómeno de polvo continúe durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones. Llamado a la Prevención:

Las autoridades hacen un llamado a la población a cuidar su salud y a utilizar las herramientas disponibles para protegerse, como el uso de cubrebocas y la hidratación.

Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.