Monterrey.- El gobernador Samuel García hizo un llamado al Congreso local a que se apruebe la Ley para crear la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), y advirtió que, sin esto, al trabajo de los tres niveles de gobierno en materia de calidad del aire le falta orden y uniformidad.
De acuerdo con el mandatario estatal, existe un consenso en el Legislativo respecto a que él presida el nuevo órgano, mientras que Alfonso Martínez, secretario estatal de Medio Ambiente, fungiría como secretario técnico del mismo.
La cuarta reunión entre autoridades federales, estatales y municipales a fin de combatir la contaminación atmosférica se hizo este lunes a puerta abierta, luego de que, la sesión anterior, el lunes de la semana pasada, ABC Noticias publicó que los encuentros se estaban realizando a puerta cerrada y con poca transparencia.
"Llevamos tres semanas esperando a que se legisle el CAMe (…). Evidentemente, nos falta un marco de actuación. Estamos esperando a que el Congreso decida que esta Comisión Ambiental se legisle de manera permanente, y ahí venga quiénes intervienen y con qué periodicidad van a participar.
"La diputada Claudia Chapa decía que había un consenso de que el gobernador la presidiera. Estamos esperando para ya darle uniformidad a estas juntas. Hago un llamado muy respetuoso al Congreso. En cuanto legislen, esto va a tener orden", dijo García.
Te podría interesar
Mientras el Congreso saca adelante la nueva Ley, agregó el Ejecutivo, las autoridades pueden continuar realizando esfuerzos importantes como inspeccionar a la refinería, asignar gasolina no contaminante a los regios, y vigilar a empresas de jurisdicción federal ostensiblemente contaminantes.
“La idea es que, en lo que sale la legislación, que sigue en Comisión del Congreso, los actores vengamos a la mesa a dar a conocer si la Federación cumplió o no su objetivo de que la refinería se deje inspeccionar, que ya está pasando; si la Federación logró o no avanzar en la norma para cambio de gasolinas.
“Si la Federación avanzó o no en inspecciones a las empresas federales ostensiblemente contaminantes. El Estado se comprometió a cuatro acciones: cerrar pedreras (que contaminen), investigar el tema de asfalteras y concreteras, y los tráileres”, comentó García.
No obstante, otros temas clave, como el endurecimiento de normas federales en materia de emisiones industriales y medidas contra empresas que emiten metales pesados tóxicos no se abordaron en el encuentro de este lunes, al igual que en los tres anteriores.
El pasado 3 de marzo, el Estado, la Federación y 18 municipios instalaron la CAMe durante una reunión que contó con la presencia de Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, quien prometió limitar las emisiones vehiculares y de cementeras, sin mencionar a empresas de otros giros.