San Pedro.- Durante la sesión de Cabildo de este martes, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad el paquete económico para el Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro 2050, en el que se contempla la construcción de una nueva alcaldía que tendrá una inversión de 9.8 millones de pesos.
El alcalde Mauricio Fernández explicó que la intención de mover la presidencia municipal a una ubicación más céntrica responde al crecimiento y transformación de la ciudad.
“Ya estamos trabajando con la arquitectura. Lo que pasa es que cuando este municipio nació, básicamente era el casco, pero hoy en día la realidad es que el casco está totalmente fuera del municipio. El centro del municipio es por donde está el Auditorio San Pedro, entonces queremos hacer una presidencia que esté en medio de la ciudad, no pegada al lado poniente”, mencionó el edil.
El plan contempla que en un plazo máximo de tres meses comiencen los primeros trabajos para la reubicación de las oficinas municipales en los terrenos recientemente tomados de la Liga de Béisbol del Valle.
Esta edificación se realizaría sobre un espacio de 2 mil 700 metros cuadrados dentro de los terrenos del antiguo campo.
Te podría interesar
“Yo creo que allá será un espacio muy generoso y con muy fácil acceso a estacionamiento para cualquier persona que vaya a la Presidencia Municipal tenga donde estacionarse, ya que aquí no hay espacio para eso”, señaló Fernández.
El panista mencionó que busca hacer el caso urbano más cultural y peatonal para los ciudadanos, y debido a ellos, busca que el actual espacio del palacio de gobierno municipal sea convertido en museo de arqueología.
“Por lo menos en nuestro plan está una visión de hacer el casco mucho más cultural, hacerlo más museístico y peatonal, donde haya más restaurantes y galerías, entonces la presidencia aquí no encaja, por eso, si la movemos para allá podremos hacer de este espacio un museo de arqueología”, explicó el panista.
El plan de reubicación de la alcaldía continuará avanzando en su fase de planeación, mientras el Ayuntamiento afina detalles para la ejecución de los proyectos contemplados en el paquete económico aprobado.