Instalan Consejo Municipal de Prevención Social en San Pedro

El alcalde Mauricio Fernández aseguró que brinda más resultados positivos la prevención que la corrección.

El municipio de San Pedro instaló el Consejo Municipal de Prevención Social, con el cual diseñarán estrategias en favor de la prevención, detección y mitigación de la violencia.
El municipio de San Pedro instaló el Consejo Municipal de Prevención Social, con el cual diseñarán estrategias en favor de la prevención, detección y mitigación de la violencia.Créditos: Especial
Escrito en SEGURIDAD el

San Pedro, NL.- El municipio de San Pedro instaló el Consejo Municipal de Prevención Social, con el cual diseñarán estrategias en favor de la prevención, detección y mitigación de la violencia.

Este consejo fue integrado con el alcalde Mauricio Fernández a la cabeza, quien aseguró durante su apertura que es un concepto por el que su gobierno apuesta más, ya que es uno que sí da resultados.

“Hemos insistido mucho en que la parte preventiva es mucho más valiosa que la correctiva, y la realidad es que sí da frutos. La zona metropolitana tiene un policía por cada mil habitantes, nosotros tenemos seis, o sea seis veces más, y ahora con el apoyo federal de Guardia Nacional vamos a tener siete. Muchísimo de este trabajo es preventivo”, declaró.

La conformación está compuesta por los titulares de dependencias como Seguridad Pública, General, Ejecutiva del Alcalde, Participación Ciudadana, Desarrollo Social o Cultura, la cual rindió protesta ante Mauricio Fernández como parte de la instalación oficial.

El secretario de Seguridad, José Luis David Kuri, dijo que la aportación ciudadana es importante para la promoción de la prevención, así como el no dejarles todo el trabajo a las autoridades.

“Es parte fundamental del día a día de mucha gente, que se haga costumbre que en la vivienda sufran las mujeres y hombres violencia, y de ahí repercute a los niños, es lo que ha formado que la sociedad esté viviendo temas complejos en seguridad.

“Siempre hemos decidido y atacado estos temas, porque en la cuna de la sociedad, de la casa, es donde realmente se reflejan los problemas del día a día que enfrentamos”, mencionó.

“Yo creo que estos tipos de integración de la sociedad sería (conveniente) replicarlo en otros municipios y en el estado, que ahora sí se involucre de lleno con programas”, agregó.