Monterrey.- Diputados del Congreso de Nuevo León aún guardan muchas dudas sobre las elecciones del Poder Judicial, ya que todavía no definen si será a través de una tómbola, aunque estiman que entre abril y mayo se pudiera dar una primera vuelta la aprobación de la citada reforma.
La coordinación del PAN dijo que esperarían a que se realice el proceso del 1 de junio a nivel federal y poder aplicar los ajustes necesarios, para poner a discusión las tres iniciativas que ya están presentadas a nivel local y trabajar en un dictamen para una segunda vuelta para el siguiente periodo de sesiones.
“Para eso vamos a hacer mesas de trabajo y el objetivo es que los expertos vean cuál de las dos alternativas es mejor (hacer tómbola o evitarla), el objetivo es buscar un entendimiento y un diálogo con las diferentes bancadas para sacar una reforma donde estén de acuerdo la mayoría de los diputados.
“Al final la primera vuelta es ponerse a discusión y la votación donde ya llegan a hacerse las modificaciones reales, pues es en la segunda vuelta constitucional. Esperaría que (salga) lo antes posible, pero para estas dos semanas está complicado, o la última semana de abril o los primeros días de mayo, para abril o para mayo”, apuntó la coordinación del PAN.
Esto cobra relevancia, debido a que Nuevo León es uno de los pocos estados de la república mexicana que no ha homologado la ley estatal con la federal, mientras los diputados siguen señalando que están en un análisis del tema.
Te podría interesar
En contraste, Mario Soto coordinador de la bancada de Morena, insistió en que sea considerada la tómbola, mientras que buscan que se sigue negociando con las demás fuerzas políticas para que se homologue esta ley.
“Espero que podamos estarla sacando, es un tema al que ya vamos tarde, pero más que una cuestión política, es una cuestión numérica aquí en el Congreso local que tenemos que llegar a un consenso con otras fuerzas política y también poder recibir información de la ciudadanía.
“Celebro que vaya a haber una elección será un gran ejercicio de participación ciudadana y nosotros tenemos que sacar este tema, así como sacamos el presupuesto y el Fiscal. Esperar a que pase la elección sería más del INE o del Instituto Estatal de Participación Ciudadana para ver lineamientos. De Morena hay toda la voluntad para sacarlo ya”, manifestó Soto.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, dijo por su parte que espera que haya mucha participación ciudadana y que se aprenda de la experiencia a nivel federal para adecuarla a las necesidades locales, sin embargo, apuntó que no se puede homologar, así como en el resto del país.
“No podemos homologarlo, así como está en todo el país porque sabemos que Nuevo León requiere de un Poder Judicial más ordenado con más disciplina y sobre todo más preparado, lo estamos estudiando hay mesas de trabajo y espero que pronto podamos tener algo donde estemos de acuerdo.
“No hay un plan como tal, se está evaluando, estudiando está modificación. Es algo que requiere muchísima responsabilidad para poder aprobarla en pleno y si les pediría un poco de paciencia para ver que vamos a votar y que sea el Poder Judicial que Nuevo León necesita”, expuso Miguel Flores.
Al respecto, la líder del PRD, Perla Villarreal y Claudia Caballero del PAN, consideran que las personas no saben ni conocen a los aspirantes y seguirán analizando los mecanismos, al indicar que; "elegir a un magistrado por tómbola no es justicia".