Javier Náñez Pro critica el nepotismo en el Poder Judicial

El candidato sin partido político a Magistrado Electoral inició su campaña con una crítica a la corrupción y la falta de rendición de cuentas. Con 33 años es el aspirante más joven en las Elecciones Judiciales.

A sus 33 años y sin afiliación partidaria, Pro se presenta como el candidato más joven, con un perfil técnico sólido, egresado con honores y estudios en el extranjero.
A sus 33 años y sin afiliación partidaria, Pro se presenta como el candidato más joven, con un perfil técnico sólido, egresado con honores y estudios en el extranjero. Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Javier Náñez Pro inició el 30 de marzo su campaña para Magistrado Electoral por medio de un video de 18 minutos publicado en redes sociales.

A pesar de su duración, el video alcanzó miles de reproducciones y cientos de comentarios positivos por parte de sus seguidores.

En su mensaje, Náñez Pro compartió su trayectoria, destacando temas como su lucha contra el sistema electoral y su visión crítica del panorama judicial y electoral, pero también propuso cinco soluciones concretas para mejorar el sistema.

A sus 33 años y sin afiliación partidaria, Pro se presenta como el candidato más joven, con un perfil técnico sólido, egresado con honores y estudios en el extranjero.

El candidato criticó al Poder Judicial por el nepotismo, la corrupción y la falta de rendición de cuentas. Así mismo, denunció la falta de justicia electoral en México, señalando que tanto el INE como el Tribunal Electoral no están cumpliendo adecuadamente la función para la que fueron creados.

Náñez Pro se autodenomina "candidato antisistema" y su discurso ha comenzado a viralizarse gracias a su tono firme, emocional y provocador.

Propuso abrir el Poder Judicial al diálogo ciudadano, defender libertades fundamentales, tales como el derecho al voto libre y expresar la necesidad de eliminar las reglas discriminatorias basadas en el género, promoviendo la igualdad.

En un proceso electoral sin precedentes, su mensaje se enfoca en la rendición de cuentas, la derogación de leyes injustas y la maximización de las libertades.

Su propuesta de justicia electoral ha resonado entre muchos, con frases como "la justicia se ha vuelto un lujo" y "el poder enferma las mentes débiles", desafiando directamente al sistema político y judicial del país.