Nuevo León cae al cuarto lugar de exportadores en último trimestre de 2024

La entidad fue superado en la recta final del año pasado por los estados de Chihuahua, Coahuila y Baja California, pero mantuvo el liderazgo en aparatos eléctricos.

Luego de dos periodos consecutivos en los que el valor de las exportaciones de la entidad se mantuvo al alza, al cierre del año pasado, este registró una baja del 0.6%.
Luego de dos periodos consecutivos en los que el valor de las exportaciones de la entidad se mantuvo al alza, al cierre del año pasado, este registró una baja del 0.6%.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Durante el periodo octubre-diciembre 2024, Nuevo León cayó del tercer al cuarto puesto nacional en el valor trimestral de las exportaciones, quedando detrás de Chihuahua, Coahuila y Baja California.

Luego de dos periodos consecutivos en los que el valor de las exportaciones de la entidad se mantuvo al alza, al cierre del año pasado, este registró una baja del 0.6 por ciento.

El crecimiento de las exportaciones neoleonesas en el último trimestre del 2024, respecto al mismo periodo del año anterior, fue tan sólo del 6.6 por ciento, es decir, menor por 0.7 puntos porcentuales al crecimiento a tasa anual registrado en el penúltimo trimestre.

La última estadística por entidad federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que, durante octubre-diciembre 2024, las exportaciones de Nuevo León cerraron en 15 mil 195 millones de dólares.

Sumando los cuatro trimestres del año pasado, las exportaciones del estado cerraron en 57 mil 309 millones de dólares, cifra superior en 2.3 por ciento a la del 2023

Pese a la baja en el valor de las exportaciones regias a tasa trimestral, el Inegi destacó que estas representaron en el último periodo del año 2024 el 10.5 por ciento de todo lo exportado por México.

“En el cuarto trimestre de 2024, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 144 mil 391.1 millones de dólares.

“Destacó la participación de Chihuahua, con 13.9 % del total de las exportaciones; Coahuila, 11.9 %; Baja California, 10.6 %; Nuevo León, 10.5 %, y Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6 % cada una. En conjunto, aportaron 60.2 por ciento”, se lee en un comunicado del Instituto.

Sin embargo, Nuevo León se mantuvo como el primer lugar en exportaciones de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, contribuyendo con el 29.6 por ciento de las exportaciones de este subsector a nivel nacional.