Prohibición de comida ‘chatarra’ en escuelas es bien recibida por diputados de NL

Los legisladores locales esperan que realmente se cumpla el objetivo de la buena alimentación de los estudiantes menores de edad y que la nueva ley no quede en letra muerta.

Los diputados del Congreso de Nuevo León avalaron la medida federal que prohíbe la venta de comida ‘chatarra’ en las escuelas de la entidad, pero esperan que no se quede en el papel.
Los diputados del Congreso de Nuevo León avalaron la medida federal que prohíbe la venta de comida ‘chatarra’ en las escuelas de la entidad, pero esperan que no se quede en el papel. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El combate a problemas de salud pública como la obesidad infantil podrán ser atacadas con la implementación de prohibir la comida chatarra en las escuelas de Nuevo León, por lo que diputados locales avalaron la medida federal.

Sin embargo, los legisladores también llamaron a que el Estado se coordine con los directivos, padres de familia y alumnado, a fin de vigilar el cumplimiento de este esquema y no termine siendo letra muerta.

Guadalupe Rodríguez, coordinadora de la fracción del Partido del Trabajo, declaró que el exhorto aprobado va dirigido a las secretarías de Salud y de Educación, en busca de que apliquen las medidas de vigilancia contra los productos no nutritivos, contemplando retirar del perímetro escolar al comercio informal a la salida de los menores.

“Estos lineamientos buscan evitar que niños, niñas y adolescentes tengan acceso a comida chatarra dentro y en los alrededores de centros educativos, siendo otro de los objetivos es que no sólo las escuelas promuevan una alimentación saludable, sino que también los padres de familia se unan a esta estrategia”, declaró Rodríguez.

Sobre el tema, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, expuso que la medida federal le suma a los niños y niñas, a fin de prevenir la obesidad infantil y los problemas a su salud derivados de dicha condición.

“Creo que es una buena medida, se debe de estudiar bien para que también sea posible pues no podemos apoyar medidas que también estén muy complejas o que le pegue muy fuerte a los bolsillos, pero creo que es una buena propuesta, yo estoy a favor de qué los niños tengan una nutrición sana sí”, señaló el líder emecista.

Perla Villarreal, Coordinadora del PRD, pidió difundir mayormente esta medida, pues la dieta equilibrada ayudará a los estudiantes, mientras que Claudia Caballero, del PAN, dijo que en chats vecinales han comentado que no hay precisión para esta medida en colegios, al trascender que habrá inspectores que puedan sancionar los incumplimientos.

“Es un buen punto y que por fin vemos la luz un poquito en este tema, ante la gran obesidad que tiene no nada más el estado, sino todo el País, he escuchado a los niños que platican el porqué. Mandaron un manual de lo que sí y lo que no se puede vender”, indicó la perredista.

Asimismo, Mario Soto líder de la bancada de Morena, declaró que deben impulsar para que en todas las cafeterías desde el jardín de niños, primarias y secundarias, incluso en las preparatorias, puedan contar con alimentos saludables.

“El llamado a los padres y madres de familia para que podamos tener mejor alimentación y poder ir reduciendo los niveles de obesidad. Debemos promover una mejor alimentación, claro que sí, debe haber una coordinación de todos los niveles de gobierno para que pueda ver operativos y que estén inspeccionando”, enfatizó Soto.