Atribuyen ‘caída’ del sitio web del SIMA a falla en red interna

El vacío informático tuvo lugar de las 7:00 a las 14:00 horas de este martes, en plena contingencia ambiental desatada por el polvo de los ventarrones y el humo de los incendios.

Una falla en la red del Gobierno del Estado provocó la caída del sitio web del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA), de las 7:00 a las 14:00 horas de este 4 de marzo.
Una falla en la red del Gobierno del Estado provocó la caída del sitio web del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA), de las 7:00 a las 14:00 horas de este 4 de marzo.Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En medio de la primera contingencia ambiental del 2025, una falla en la red del Gobierno del Estado provocó la caída del sitio web del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA), de las 7:00 a las 14:00 horas de este martes.

Otros sitios gubernamentales con el dominio www.nl.gob.mx, como el del Periódico Oficial del Estado y los servicios de la Secretaría de Administración, también funcionaron de manera intermitente.

A las 8:00 horas, la Secretaría de Medio Ambiente reportó la caída del SIMA, que fue atribuida a una falla ajena a las autoridades estatales.

“La Secretaría de Medio Ambiente informa que, debido a una falla en la red del gobierno central, atribuible a causas externas, actualmente no se transmite el mapa de calidad del aire de la página aire.nl.gob.mx. Esta situación, que es completamente ajena al Gobierno, ha generado la interrupción no solo del mapa de calidad del aire, sino de todas las páginas que se encuentran dentro del dominio www.nl.gob.mx”, escribió la dependencia que encabeza Alfonso Martínez Muñoz.

Por su parte, la Secretaría de Administración informó que, a las 15:00 horas, el proveedor responsable del servicio de red concluyó la reparación de la fibra óptica dañada, de manera que quedaron restablecidos por completo los servicios digitales estatales.

“La interrupción reportada a temprana hora de este martes fue resultado de una falla en diferentes líneas de fibra óptica que afectaron portales oficiales del Gobierno estatal, comunicación con instituciones bancarias, oficinas de recaudación, oficialías del registro civil, envío y recepción de correos electrónicos gubernamentales, así como otros servicios digitales de atención a la ciudadanía.

“El proveedor responsable del servicio concluyó pasadas las 15:00 horas la reparación de las líneas dañadas, permitiendo la restitución de la conectividad. Agradecemos la comprensión de la ciudadanía”, se lee en un comunicado de la mencionada dependencia.