Remuneraciones a trabajadores en NL creció un 10.4% en 2024: Inegi

Inegi detalló que Nuevo León fue el tercer estado que más contribuyó al crecimiento de las remuneraciones a asalariados a nivel nacional.

Remuneraciones a trabajadores en NL creció un 10.4% en 2024: Inegi
Remuneraciones a trabajadores en NL creció un 10.4% en 2024: InegiCréditos: Archivo / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Durante el periodo julio-septiembre del 2024, las remuneraciones a asalariados en Nuevo León crecieron 10.4 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, variación que fue la más pronunciada desde el cuarto trimestre del 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

La última Medición Trimestral de Puestos de Trabajo y Remuneraciones del Inegi detalló este martes que, en el mencionado periodo, Nuevo León fue el tercer estado que más contribuyó al crecimiento de las remuneraciones a asalariados a nivel nacional, tan solo después de la Ciudad de México y el Estado de México.

“Las remuneraciones de los asalariados durante el tercer trimestre de 2024 presentaron un crecimiento anual de 7.8 por ciento. Las entidades federativas que registraron las mayores alzas fueron: Zacatecas (14.4 %), Colima y Durango (12.0 %), Chiapas y Oaxaca (11.5 %), Guerrero (11.4 %) y Veracruz (10.5 %).

“Las entidades con las mayores aportaciones a la variación anual total de las remuneraciones de los asalariados fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas, Puebla, Michoacán, Chihuahua y Coahuila”, se lee en un comunicado publicado hoy por el Instituto.

La estadística trimestral también destacó el crecimiento anual del 3.9 por ciento que registran los trabajos remunerados en Nuevo León, cifra que colocó a la entidad en el cuarto puesto de este rubro.

“Durante el tercer trimestre de 2024, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas registró un nivel de 39.3 millones. Esto significó un incremento del 0.9 % a tasa anual.

“Las entidades federativas que presentaron los mayores aumentos de puestos de trabajo remunerados en su comparación anual fueron: Zacatecas (6.6 %), Durango (5.2 %), Chiapas (4.5 %), Nuevo León (3.9 %), Veracruz (3.6 %) y Oaxaca (3.3 %)”, agregó el Inegi.

El pasado 26 de febrero, ABC Noticias publicó que el porcentaje de nuevoleoneses cuyo sueldo es suficiente para adquirir una canasta básica ligó cuatro trimestres al alza, y la tasa del 79.6 por ciento en el periodo octubre-diciembre del 2024 fue la más alta desde el segundo trimestre del 2020.