Incendios dejan calidad del aire extremadamente mala en Santa Catarina

La mayoría de las estaciones de monitoreo ambiental se pintaron de color rojo, que significa que hay muy mala calidad del aire.

Santa Catarina sufre calidad del aire extremadamente mala | Facebook / Protección Civil de Nuevo León
Santa Catarina sufre calidad del aire extremadamente mala | Facebook / Protección Civil de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Tras los incendios registrados ayer en Nuevo León, la calidad del aire sigue estando en condiciones extremadamente malas.

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), reporta que la estación ubicada en Santa Catarina, municipio en donde se presentó uno de los grandes incendios y que aún siguen con las labores de sofocación, se encuentra en color morado, es decir, con extremadamente mala calidad del aire.

Ocho estaciones se presentan en color rojo, con muy mala calidad del aire, las cuales son: Monterrey noroeste, San Nicolás norte 2 y noreste, Escobedo norte, Guadalupe sureste, Apodaca noreste 2, Juárez y Pesquería.

Mientras que, en García, en donde se registró otro de los grandes incendios, que terminó por afectar a cinco empresas, se encuentra en mala calidad del aire, significando un alto riesgo para la población. Otros tres municipios que también presentan estas condiciones medioambientales son San Pedro, Monterrey sur y Pesquería.

Mapa de las estaciones de monitoreo ambientales | Especial

La única estación que se presenta en mantenimiento es la ubicada en el municipio de Monterrey, en la zona centro, por lo cual no es posible ver en qué condiciones se encuentra.

Cabe recordar que el SIMA se cayó durante la contingencia ambiental de ayer, por lo que, los ciudadanos no tenían oportunidad de revisar cómo se encontraba la calidad del aire en su municipio.

Ante esto, el gobernador, Samuel García, informó este miércoles que la caída de este sitio web se debió a que los incendios provocaron que en una tercera parte de la ciudad se fuera la luz y por ello, los centros de monitoreo dejaron de funcionar.

“Ayer (el martes) se presentaron 239 incendios, la mayoría en terrenos baldíos y obviamente los incendios algunos quemaron torres de electricidad y por eso en una tercera parte de la ciudad se fue la luz y nuestros centros de monitoreo que están todos nuevos y modernizados, pues están conectados a la luz, entonces fue una obviedad que al irse la luz en gran parte de la ciudad los monitoreos de tres estaciones dejaron de funcionar, pero esto no impide que Estado tiene otros métodos para revisar el tema de la contingencia”, dijo el mandatario estatal.