Monterrey.- La designación y toma de protesta de dos magistradas del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León fue publicada este martes en el Periódico Oficial del Estado (POE), luego de que el Ejecutivo vetó los nombramientos en septiembre del 2024.
Se trata de Neyda Nataly Oviedo Guevara y Laura Perla Córdova Rodríguez, quienes permanecerían en sus cargos hasta por veinte años. Ambas fueron designadas por el Legislativo y rindieron protesta el 26 de agosto del año pasado, pero el veto del Ejecutivo se recibió quince días después.
Oviedo Guevara sustituye a Jorge Luis Mancillas Ramírez, quien renunció el 4 de marzo del 2024, mientras que Córdova Rodríguez ocupa el puesto que tenía Carlos Emilio Arenas Bátiz antes de renunciar el 14 de junio del mismo año.
Oviedo Guevara quedó adscrita a la Tercera Sala Familiar; Córdova Rodríguez fue adscrita a la Cuarta Sala Penal, de acuerdo con el sitio web del Tribunal que encabeza Arturo Salinas.
“La Septuagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, designa a la C. Neyda Nataly Oviedo Guevara, como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, por un periodo de hasta veinte años, contados a partir de la fecha de su Toma de Protesta.
Te podría interesar
“La Septuagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León designa a la C. Laura Perla Córdova Rodríguez, como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, por un periodo de hasta veinte años, contados a partir de la fecha de su Toma de Protesta”, se lee en los decretos.
La publicación en el POE de ambas designaciones ocurre de manera posterior a la aprobación del Paquete Fiscal 2025 por parte del Congreso local, lo que requirió negociaciones entre diputados de Movimiento Ciudadano y el PRI-PAN-PRD, así como consensos con el Gobierno del Estado.
ABC Noticias documentó que una de las principales críticas de los legisladores del PRI-PAN-PRD, en diciembre del 2024, era que la Administración estatal emecista pidiera un consenso para la aprobación del Presupuesto estatal y a la vez vetara acuerdos del Congreso local.