Agua y Drenaje atenderá fugas de El Cuchillo en junio

La paraestatal espera que primero llegue a China la tubería que sustituirá a la infraestructura dañada.

Reparaciones en presa El Cuchillo
Reparaciones en presa El Cuchillo Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Las megafugas pendientes de reparación en El Cuchillo I se atenderán a partir de junio, para lo que se apagaría el acueducto por varios meses, adelantó Juan Ignacio Barragán, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

De acuerdo con el funcionario, actualmente se está transportando al municipio de China la tubería que sustituirá a la infraestructura dañada, por lo que los trabajos comenzarían en tres meses.

El mismo Barragán admitió en el 2022 que las fugas en el ducto provocan la pérdida de hasta 600 litros por segundo y, en agosto del 2024, la Conagua señaló que se debía realizar esta reparación, pero hasta ahora no se le había puesto fecha.

Mientras tanto, El Cuchillo II se encuentra detenido desde el 30 de octubre del año pasado con el propósito de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, pues, apuntan las autoridades, a este nuevo acueducto le afecta menos la maniobra de prendido y apagado.

El apagado de El Cuchillo II representa un ahorro de electricidad de 70 millones de pesos al mes, pero este sería encendido nuevamente cuando se detenga El Cuchillo I a fin de repararlo, según respondió Barragán en una entrevista posterior a la ceremonia de renovación del Consejo directivo de la Coparmex.

“Estamos llevando tubería. Ya tenemos por lo menos un kilómetro de tubería en el sitio. Estamos avanzando; una vez que esté el material ahí, hacemos la reparación y el cambio, y ahora sí apagamos El Cuchillo I. Va a estar apagado por muchos meses, pero necesitamos tener la tubería ahí, y eso es lento.

“Lo planeado es comenzar (la reparación) a partir de junio. Se ejecutará con mano de obra nuestra. Sí hay inversiones menores, como soldadura y cosas así, pero esta Administración ha optado por atender trabajos de manera directa, lo que nos ha permitido reducir costos”, dijo el director de la paraestatal.