Nuevo León refuerza estrategias contra el cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Nuevo León hizo un llamado a la autoexploración mensual y a la adopción de hábitos saludables para reducir el riesgo.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Secretaría de Salud de Nuevo León, en conferencia de prensa matutina, destacó los avances y resultados de dos programas clave: la estrategia contra el cáncer de mama, lanzada en abril de 2022, y el programa "Asistimos con Amor", enfocado en el cuidado de mujeres embarazadas y recién nacidos.

La titular de la dependencia informó que ambos programas, con más de dos años de implementación, han mostrado resultados positivos gracias a la implementación de acciones diferenciadas. 

" Y estamos muy contentos, como lo decía el gobernador, porque se han implementado acciones diferentes y estamos observando ya estos resultados, Entender lo que es el cáncer de mama, es el tipo de cáncer más común que se diagnostica en las mujeres.

"Así que uno de cada 10 nuevos diagnósticos de cáncer es cáncer de mama y representa la segunda causa de muerte más común entre las mujeres a nivel mundial, pues producido por cáncer, pues los factores de riesgo que representa, pues primero el sexo femenino, aunque también se presenta en el género masculino, las mujeres pues son las que más tienen riesgo.", señaló.

La funcionaria enfatizó la importancia de la lucha contra el cáncer de mama, el tipo de cáncer más común en mujeres y la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial.

Destacó que 1 de cada 10 nuevos diagnósticos de cáncer corresponde a cáncer de mama.

Se detallaron los factores de riesgo asociados al cáncer de mama, incluyendo:

  • Sexo femenino
  • Edad (mayores de 40 años, aunque se han detectado casos en mujeres jóvenes)
  • Antecedentes familiares
  • Exposición a radiaciones
  • Menstruación temprana y menopausia tardía
  • Primer embarazo después de los 30 años o multiparidad
  • Consumo de alcohol
  • Sobrepeso y obesidad
  • Inactividad física

Se hizo un llamado a la autoexploración mensual y a la adopción de hábitos saludables para reducir el riesgo. La Secretaría de Salud enumeró los siguientes signos y síntomas que requieren atención médica:

  • Bultos en el pecho
  • Venas visibles y crecientes
  • Inflamación o cambio de temperatura en la mama
  • Grietas, heridas o erupciones
  • Hundimiento del pezón
  • Cambios en la forma o tamaño de los senos
  • Secreción del pezón (especialmente rojiza o marrón)
  • Piel de naranja o textura irregular
  • Dolor persistente

La dependencia subrayó que aproximadamente la mitad de los casos de cáncer de mama ocurren en mujeres sin factores de riesgo conocidos, más allá del género y la edad. Por ello, se insiste en la importancia de la prevención y la detección temprana.

Se reiteró la promoción de hábitos saludables como limitar el consumo de alcohol, mantener un peso saludable, realizar actividad física, fomentar la lactancia materna a través del programa "Alimentemos con Amor", limitar las terapias hormonales postmenopáusicas y evitar el tabaquismo.

Con estas acciones, Nuevo León busca fortalecer la salud de las mujeres y reducir el impacto del cáncer de mama en la entidad.