Convocan a nueva protesta para exigir una buena calidad del aire

La protesta fue convocada por el colectivo Nuevo León Sano, el cual es liderado por Nesib Inayeh.

Protesta contra manifestación.
Protesta contra manifestación. Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El colectivo Nuevo León Sano convocó a los regios a manifestarse nuevamente por la crisis de aire sucio que aqueja al estado, en esta ocasión de manera presencial, con una protesta el próximo domingo, afuera del Palacio de Gobierno.

La organización que encabeza Nesib Inayeh llamó a la ciudadanía a acudir al recinto estatal, a las 17:30 horas del 16 de marzo, para exigir a las autoridades acción ante la contaminación atmosférica.

“No más promesas. Exigimos aire limpio. Trae un cubrebocas y tu cartel. No pararemos hasta ver soluciones reales”, se lee en la invitación.

Hasta el momento, Nuevo León Sano no ha precisado si habrá cierres viales oficiales o bloqueos por este evento. ABC Noticias consultó al respecto, pero no respondieron.

El pasado 17 de febrero, este mismo grupo organizó una protesta virtual dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo eslogan, “Nuevo León no puede respirar, Claudia”, se viralizó en redes sociales.

La última protesta presencial masiva por la calidad del aire registrada en la entidad fue la organizada por el Comité Ecológico Integral y Queremos Aire Limpio el 26 de marzo del 2023, y tuvo una asistencia de 2 mil personas.

En el 2024, los promedios de concentración de partículas PM10 y PM2.5 cuadruplicaron el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud, y siete de nueve municipios metropolitanos figuraron en el ranking de las cincuenta ciudades más contaminadas de Norteamérica, según la empresa suiza IQAir.

Adicionalmente, empresas como Iberdrola, Meremex, Belden LRC México, Zinc Nacional, Ternium, y la refinería de Pemex, en Cadereyta, emiten metales pesados como plomo, cromo, cadmio y mercurio, de acuerdo con datos de la Semarnat.

La regulación a todas las empresas de jurisdicción federal, el suministro de gasolinas de calidad a través de la modificación de la norma NOM-016-CRE-2016, la actualización del inventario de emisiones cada tres años, y la actualización de normas de emisiones industriales que tienen dos o tres décadas son esfuerzos que le corresponderían a la Federación. 

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, sólo se ha comprometido a actualizar el inventario de emisiones, y a regular vehículos y cementeras, así como a la planta de hidrocarburos, pero no a actualizar normas de emisiones industriales para todos los giros.