Estado capacita a figuras educativas para el programa 'Vive saludable, vive feliz' en NL

Con esta brigada se estarían beneficiando a más de 500 mil estudiantes con la participación de 341 profesionales de la salud y personal de apoyo.

Estado capacita a figuras educativas para el programa “Vive saludable, vive feliz” en NL.
Estado capacita a figuras educativas para el programa “Vive saludable, vive feliz” en NL.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, ha capacitado a un total de 3,200 figuras educativas, incluyendo personal de supervisión, inspección, directivos, docentes y responsables de los Establecimientos de Consumo Escolar (EcoEs) y Cooperativas Escolares, dentro de las escuelas, como parte de la Estrategia Vida Saludable “Vive Feliz” y el programa estatal Salud para Aprender (SPA).

Además de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, también se han puesto en marcha las brigadas “Ayudamos a cuidar tu salud”, que se llevan a cabo en 2,271 primarias públicas

Programa “Vive Saludable, Vive Feliz”. Créditos: Cortesia

.

Con estas brigadas se estarían beneficiando a 501,662 estudiantes con la participación de 341 profesionales de la salud y personal de apoyo, las brigadas incluyen actividades como evaluación de peso y talla, salud visual e higiene bucal, además de promover la actividad física y ofrecer pláticas sobre alimentación saludable.

Desde el pasado mes de marzo, en coordinación con la Secretaría de Salud, se ha puesto en marcha un programa permanente de sensibilización sobre el cumplimiento de los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas en las escuelas.

Además de las capacitaciones, se han llevado a cabo reuniones informativas y de acompañamiento con la participación de las Asociaciones de Padres y Madres de Familia y los Consejos de Participación Social.

Durante estas reuniones, se entrega material de apoyo relacionado con la promoción de un estilo de vida saludable, en especial en lo referente a la alimentación, tanto impresos como digitales, tales como el “Plato del Bien Comer”, el “Manual para la Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud” y el “Manual Didáctico en Educación Alimentaria y de Salud”.

Las autoridades educativas invitan a madres y padres de familia, así como a tutores, a involucrarse activamente en el proceso, con el objetivo de promover hábitos saludables entre las y los estudiantes.