Waldo Fernández: 'NL no tendrá elecciones judiciales locales por falta de acuerdos políticos'

Esto es luego de que el Congreso de Nuevo León no homologó la Reforma Constitucional en el tiempo señalado.

Waldo Fernández: 'NL no tendrá elecciones judiciales locales por falta de acuerdo políticos'.
Waldo Fernández: 'NL no tendrá elecciones judiciales locales por falta de acuerdo políticos'.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Nuevo León será uno de 13 estados que no tendrá elecciones locales en torno a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, luego de que el Congreso de Nuevo León no homologó la Reforma Constitucional en el tiempo señalado.

El senador por Morena Waldo Fernández, señaló en entrevista para ABC Noticias, que, aunque esté próximo 1 de junio, se marcará un hecho histórico en el país. En Nuevo León vamos tarde y solo se podrán votar los cargos federales, por la falta de acuerdos políticos.

“En Nuevo León, solamente se van a votar los candidatos al Poder Judicial Federal, no alcanzó a salir la reforma local electoral, que es mandataria, pero las fuerzas políticas no han podido ponerse de acuerdo y no ha habido un consenso y de momento solo será la federal”, precisó.

En total, en Nuevo León se podrán elegir 57 cargos distribuidos en seis boletas electorales: 16 cargos del ámbito nacional; 3 de la segunda circunscripción y 38 correspondientes al cuarto circuito judicial de Nuevo León.

Hasta el momento, de los más de 18 mil candidatos inscritos en el proceso electoral del 2025, al menos 15 son funcionarios del gobierno del Estado, Poder Judicial y de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Asimismo, el legislador federal señaló la importancia de la transparencia en el proceso de selección y comunicar a la ciudadanía toda la información de los candidatos.

“Es un proceso histórico que va a permitir procesos de rendición de cuentas y que nos involucremos en la justicia, ya que todos los ciudadanos se quejan de los procesos de justicia y pues con eso tienen la oportunidad de cambiarlo de darle rostro, y hacemos un exhorto a las autoridades electorales a que difundan el proceso que nos conviene a todos”, apuntó.  

En este sentido, diputados locales planean aprobar la Reforma Judicial local, entre la última semana de abril y mayo, con el propósito de elegir jueces y magistrados locales en 2027.

En esta elección histórica en México, la ciudadanía elegirá un total de 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, distribuidos de la siguiente manera:

  • 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF.
  • 464 magistraturas de circuito.
  • 386 juezas y jueces de distrito.