Arrancan las campañas para las elecciones judiciales en Tamaulipas

Este proceso también dio inicio en todo el país y tendrá una duración de 60 días, que culminarán el 28 de mayo, tres días antes de la elección.

Este domingo inició un proceso histórico en Tamaulipas con el arranque de campañas para la elección, mediante voto popular, de jueces y magistrados del Poder Judicial del estado.
Este domingo inició un proceso histórico en Tamaulipas con el arranque de campañas para la elección, mediante voto popular, de jueces y magistrados del Poder Judicial del estado.Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Cd. Victoria.- Este domingo inició un proceso histórico en Tamaulipas con el arranque de campañas para la elección, mediante voto popular, de jueces y magistrados del Poder Judicial del estado, durante los próximos 60 días, 332 aspirantes podrán promover sus propuestas para obtener uno de los 147 cargos estatales disponibles.

A nivel federal, también comenzaron las campañas para 26 puestos en el Poder Judicial de la Federación, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina y cinco del Tribunal Electoral.

Esta elección se distingue de las convencionales, pues los aspirantes no recibirán financiamiento público ni privado, ya que los gastos de campaña deberán salir de su propio patrimonio y serán fiscalizados, se establecieron topes de 954 mil 405 pesos para magistraturas y tribunales, y de 63 mil 627 pesos para jueces de primera instancia y menores.

Otra diferencia es la ausencia de partidos políticos, no se permitirá la compra de espacios en medios de comunicación, la contratación de encuestas ni la promoción pagada en redes sociales, además, la propaganda impresa deberá fabricarse con materiales reciclables y retirarse antes de la jornada electoral.

Para garantizar la transparencia, se han instalado 43 consejos municipales y 15 distritales, encargados de la recepción y conteo de votos.

Para este proceso se imprimirán 12 millones de boletas, el doble que en la elección de 2024, se utilizaran cuatro tipos de boletas según los cargos en disputa: magistraturas, salas regionales, Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de primera instancia y menores.

El 1 de junio, más de dos mil casillas recibirán el voto de los tamaulipecos, tras la validación de resultados y la resolución de posibles impugnaciones antes del 28 de agosto, los funcionarios electos tomarán protesta el 1 de septiembre.

El proceso de cómputo se realizará en tres fases:

  • Del 1 al 10 de junio: conteo en los consejos distritales.
  • 12 de junio: cómputo estatal y de circunscripción plurinominal.
  • 15 de junio: sumatoria total en el Consejo General del INE.