Monterrey.- Como parte del 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana, la historia ha salido de sus muros para instalarse en las calles, que es una alianza con el movimiento cultural Acción Poética, la cual ha dado lugar a la intervención de diversos espacios urbanos con frases que invitan a la reflexión sobre el pasado, la identidad y el legado de quienes antecedieron a los ciudadanos.
Mensajes como “Un pueblo que conoce su historia conoce su grandeza”, “Preservar la historia para construir el futuro” y “La historia no se desvanece, vive en cada uno de nosotros” ahora forman parte del paisaje cotidiano de la ciudad, recordando que la memoria también se construye en las calles.
Las pintas se ubican estratégicamente en puntos transitados como la avenida José Ángel Conchello, en sus cruces con Francisco I. Madero y José Martí; en el cruce de las avenidas Cristóbal Colón e Ignacio Zaragoza; en avenida Constitución; calle Emilio Carranza; avenida Cuauhtémoc; y en la Zona Contry, sobre avenida Revolución y avenida Chapultepec.
En cada punto, la frase “Con cada paso honramos el legado de quienes abrieron el camino” invita a los regiomontanos a detenerse un momento y conectar con las raíces.
Esta colaboración entre el museo y Acción Poética tiene como objetivo llevar el conocimiento histórico más allá de las salas de exposición, integrándolo a la vida diaria de los ciudadanos.
Te podría interesar
De acuerdo con el Museo de Historia Mexicana, en una época donde la información circula a gran velocidad y muchas veces sin profundidad, estas frases breves buscan devolverle peso a la palabra escrita.
Creado en Monterrey en 1996 por el poeta Armando Alanís Pulido, el movimiento Acción Poética ha llevado su propuesta literaria a más de 30 países. Su concepto son frases cargadas de sentido, pintadas en muros blancos con letras negras, que invitan a reflexionar, sentir o recordar.
Esta iniciativa, además de embellecer visualmente la ciudad, cumple una función social y cultural de gran valor, la cual es hacer presente la historia en los espacios comunes y recordar que el pasado sigue vivo entre las personas.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………....................
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.