Puente Colombia tiene una nueva caseta con costos al doble, estas son las tarifas

La nueva caseta está ubicada 500 metros antes del cruce tradicional del Puente Colombia.

Puente Colombia
Puente ColombiaCréditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobierno de Nuevo León activó este martes 15 de abril una nueva caseta de peaje en el Puente Colombia, lo que representa un incremento en los costos para quienes cruzan hacia Laredo, Texas, por esta vía.

La nueva infraestructura de cobro se encuentra estratégicamente ubicada a 500 metros antes de la caseta tradicional, justo en el tramo previo al cruce fronterizo. Aunque esta caseta había sido inaugurada anteriormente en 2023, ahora entra en funciones como punto adicional de cobro.

Con esta medida, los usuarios del puente deberán realizar un doble pago para completar su cruce. Las nuevas tarifas establecidas indican lo siguiente:

  • Los tractocamiones sin caja pagarán 70 pesos adicionales
  • Tráileres con cuatro o más ejes pagarán 100 pesos adicionales
  • Automóviles y camionetas pagarán 45 pesos adicionales

Este nuevo esquema ha generado preocupación entre transportistas y viajeros frecuentes, ya que implica un aumento directo en los costos logísticos y de transporte entre México y Estados Unidos por esta ruta.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han ofrecido una declaración oficial que explique los motivos detrás de esta medida ni si se trata de un cobro permanente o temporal.

El Puente Colombia ha sido promovido como una alternativa eficiente y segura para el comercio internacional, sin embargo, se estima que la introducción de este segundo cobro podría modificar las decisiones de ruta de transportistas y viajeros que utilizan esta vía de forma regular.

Arriban 600 elementos de la Guardia Nacional al Puente Internacional Colombia

Fue el pasado febrero cuando la Guardia Nacional desplegó a más de 600 elementos en el Puente Internacional Colombia por el operativo que el gobierno federal implementará en la frontera con Estados Unidos, además del reforzamiento de la zona con elementos de Fuerza Civil.

Esta operación nacional de fortalecimiento de la seguridad en la frontera norte se debió a las demandas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien había amenazado con imponer aranceles si México no ponía un freno al tráfico de droga y migrantes.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.