Alertan a turistas ante riesgos con guías ‘pirata’ en Semana Santa

La Secretaría de Turismo de Nuevo León llama a confiar sólo en operadores certificados.

Créditos: Facebook Turismo NL
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Más de 136,000 turistas locales y extranjeros están en riesgo de caer en manos de operadores piratas y poner en riesgo su inversión y hasta su seguridad, advirtió Maricarmen Martínez, secretaria estatal de Turismo.

A dos semanas del periodo vacacional de Semana Santa, la funcionaria alertó a los paseantes por el riesgo de terminar defraudados, ya que estos guías turísticos de actividades deportivas en la naturaleza no están certificados para ofrecer tales paseos.

En entrevista para ABC Noticias, Martínez detalló que aquellos operadores que carecen de la certificación Operador de Aventura y Naturaleza Certificado, que entrega su dependencia, ofrecen actividades como rapel y escalada libre en montañas y cañones del estado, pero son opciones inseguras debido a que su equipo es de mala calidad.

Por si fuera poco, agregó, cuando los turistas caen en manos de operadores piratas hasta pueden perder su viaje, pues al llegar a destinos populares como Matacanes o la Cola de Caballo, se les impide el paso.

De acuerdo con la secretaria, en Nuevo León hay más de 100 operadores certificados e inscritos en el Registro Nacional de Turismo, quienes están capacitados en materia de Protección Civil y realizan un trabajo profesional, a diferencia de sus competidores irregulares.

“Ya está todo listo para recibir a los más de 136,000 visitantes que esperamos. Hay que resaltar a los turistas que vayan con operadores certificados; nosotros certificamos a los operadores.

"El otro día estuvimos haciendo una verificación arriba de la Cola de Caballo y paramos a diferentes transportes. Una camioneta se quedó parada y no tenía seguro. Por eso nosotros revisamos que sea una empresa capacitada y cumpla con todos los requisitos. Estos chavos perdieron su dinero. Los operadores piratas fluyen en las redes sociales; tienen un post muy bonito, pero no están certificados. Hay muchos operadores que te llevan a escalar y, si no lo haces con un operador certificado, los equipos muchas veces están desgastados y los cascos no abrochan bien, entonces es bien importante”, dijo Martínez.