Extorsiones aumentan hasta un 50% en Semana Santa: SSP de San Pedro

José Luis David Kuri, titular de la dependencia, explicó que la extorsión telefónica es la que más suele darse, sobre todo por las compras en línea.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Durante las vacaciones de Semana Santa, las extorsiones se intensifican hasta en un 50%, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, exhortó a la población a prevenir y estar atentos para evitar ser víctima de este delito.

José Luis David Kuri, titular de la dependencia, explicó en entrevista para ABC Noticias, que la extorsión telefónica es la que más suele darse, sobre todo por las compras en línea a través de aplicaciones.

En la mayoría de los casos, la información que se sube a las redes es usada para los atracos o los extorsionadores ya que envuelven a la persona para que termine brindando información de más.     

“¿Suben mucho la información a las redes, al Facebook, al Instagram, estoy en Texas, estoy en Colorado, el extorsionador usa mucho la psicología y lo hace por medio de la información que tú le das, te pregunta? Está Juanita Pérez y tu si o no esta y toda la información se la das tú”, comentó.

En estos casos, recomendó mantener la calma y cortar de manera inmediata la comunicación al recibir este tipo de llamadas, pues todos los ciudadanos son vulnerables a ser extorsionados, ya que utilizan la sorpresa para intimidar y exigir dinero a sus víctimas.

Por lo cual exhortaron a los ciudadanos a bloquear el número telefónico, denunciar estas llamadas y sobre todo estrechar la comunicación y los lazos familiares.

“En la extorsión principalmente hay que tener comunicación, cerrar el círculo familiar, ya que últimamente se ha perdido esa comunicación entre padres e hijos y cada quien está en su rollo y no se ponen hablar de los riesgos que hoy en día existen”, precisó.   

Otra de las recomendaciones es para quienes reservarán en lugares de alojamiento: investigar  los lugares a donde se estará acudiendo y realizar solo compras en páginas oficiales y a sí evitar  caer en “ofertas” engañosas y/o fraudulentas.