Comerciantes de la presa La Boca se preparan para recibir a más clientes en Semana Santa

De acuerdo con los comerciantes durante la semana mayor, la afluencia de visitantes aumenta hasta en un 400 por ciento.

Presa La Boca.
Presa La Boca. Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Mientras las personas visitan cada fin de semana el malecón de la presa La Boca, este lugar turístico se prepara para recibir a los visitantes de Semana Santa, pues en esa época la cantidad de paseantes aumenta hasta un 400 por ciento.

Así lo refirió Rolando Alfonso Villalobos, trabajador del catamarán El Perla, quien mencionó que el periodo de receso por los días santos es de los momentos más importantes para recibir paseantes en la presa.

“Según encuestas del municipio, se ha registrado hasta un 300 o 400 por ciento de aumento en afluencia de paseantes de toda la zona metropolitana y otras partes del país.

“Es la (época) más fuerte, pero obviamente diciembre y enero son fechas muy importantes porque son vacaciones largas”, dijo.

Por su puesto que los comerciantes también esperan que el aumento de visitantes les suba la clientela. Diego Hernández, vendedor de juguetes y artesanías, comentó que en este giro de productos se llega a vender hasta dos mil pesos diarios en los días de alta afluencia, pero en su caso, debe llegar con anticipación a la presa para aprovechar al máximo la situación.

“(En semana santa) Me levanto más tempranito para venir aquí, porque sí llega la gente más temprano en esos días, esperemos que llegue mucha”, mencionó.

Con el embalse rondando en un 85 por ciento de capacidad de agua, este domingo las familias acudieron al malecón para pasar la tarde apreciando el paisaje y comer diferente variedad de pescados y mariscos en los restaurantes y catamaranes.

Desde mediodía empezaron a llegar los paseantes, pero en este inicio de primavera les tocó un fuerte sol que los hizo pedir más arborización en el lugar, o en su defecto que se coloquen unas palapas para tener sombra donde refugiarse.

“Está muy bien, nada más faltan aquí unas palapitas que aquí todos traen sombrero, y nosotros ya nos andamos quemando peor que en la playa”, manifestó Juan López.