San Nicolás avanza en intención de retirar autos involucrados en mini choques

Jesús Marcos García de Movilidad Municipal, confió que las personas ya podrán moverse del sitio y permitir así un mejor flujo vehicular.

Choque en la zona metropolitana | Facebook / Protección Civil de Nuevo León
Choque en la zona metropolitana | Facebook / Protección Civil de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

San Nicolás de los Garza. - El municipio de San Nicolás avanzó en el retiro de los mini choques, tras hacer una consulta y tener en puerta la aprobación en el Cabildo de las modificaciones y aportar a evitar los nudos viales que estos percances ocasionan.

El titular de Movilidad del municipio, Jesús Marcos García informó tras una mesa de diálogo con diputados locales y representantes de aseguradoras que pronto se podrán mover los “alcances”, sin tener que esperar a las aseguradores o a los tránsitos, cuestión que actualmente es motivo de una multa.

En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, quien promovió las modificaciones, y el diputado del PAN, Mauro Guerra, el funcionario señaló que para poder mover los vehículos involucrados, deberán presentarse varias especificaciones, entre ellas, que los conductores deberán ser responsables de cumplir antes de hacer cualquier movimiento.

“Nos hemos dado a la tarea de dar soluciones que eviten el congestionamiento de las vías en este tipo de hechos de tránsito, así como también ver la forma en la que podemos colaborar de manera conjunta tanto las autoridades como las aseguradoras y también educar a los participantes de estos hechos de tránsitos.

“Los beneficios (de la modificación) son tener una descongestión vial, agilizar el tráfico y tener vías más despejadas, en el caso de un hecho de tránsito y es parte de la iniciativa que ya se encuentra en nuestro cabildo en análisis”, dijo García.

En San Nicolás se establecieron condiciones para que quienes participen en un choque por alcance o lateral se puedan mover; que los conductores no presenten ebriedad, no hayan lesionados, ni daños al municipio, Estado o Federación.

También que solamente haya daños directamente relacionados a los involucrados al hecho de tránsito y la aceptación de responsabilidad por los participantes del hecho vial menor. Aspecto en el que se anticipa a municipios como Monterrey y San Pedro. 

El ayuntamiento también pondrá al alcance del ciudadano un formulario sobre qué datos debe de recabar antes de moverse del lugar del percance para luego entregar a la aseguradora y/o al agente de tránsito en un formato informativo que será subido a la página del municipio y a sus canales oficiales para socializar este cambio al reglamento municipal.

Al respecto, representantes de las aseguradoras estuvieron de acuerdo con las modificaciones e invitaron a la ciudadanía a informarse sobre los cambios para agilizar el tráfico.

Además la priista, Lorena de la Garza aplaudió que se trabaje en las modificaciones que benefician a la movilidad de la Zona Metropolitana, ya que municipios como Monterrey y San Pedro realizan lo propio, mientras Guadalupe también ha mostrado interés en sumarse a la medida.

“Estamos muy contentos de que esto haya tenido una buena aceptación por la ciudadanía y con las autoridades, porque es un paso para solucionar la crisis vehicular y el tráfico que hoy tenemos”, agregó Lorena.

Se informó que el cabildo de San Nicolás estaría aprobando estas modificaciones este jueves, debido a que los regidores y demás autoridades trabajan en la última parte del tema.