Congreso de Nuevo León clausura sesión por falta de quórum

Según fuentes del Congreso local, el retraso se debe al tema de quién encabezará el Consejo de la Judicatura.

Congreso de Nuevo León.
Congreso de Nuevo León.Créditos: Iram Hernández
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La parálisis legislativa regresaría al Congreso, pues la sesión de este martes fue suspendida al no alcanzar el quórum de diputados, presuntamente por no llegar a un acuerdo para nombrar a Carlos Mendoza Cano, propuesto por el gobernador Samuel García, como presidente del Consejo de la Judicatura.

Inclusive podrían, cerrar el período de sesiones este miércoles 30 de abril, a pesar del acuerdo aprobado hace dos semanas para ampliar el período hasta el 30 de mayo tras irse de vacaciones de Semana Santa.

Luego de reuniones entre los coordinadores Mario Soto de Morena, Miguel Ángel Flores de MC y Heriberto Treviño del PRI, junto a la coordinación del PAN, desde las 11:00 y hasta después de las 13:00 horas, no se llegó a ningún acuerdo.

Después de que al mediodía estuvieron presentes la mayoría de los legisladores, poco después de las 14:15 horas la diputada del PAN, Cecilia Robledo, indicó que solamente había ocho de ellos en el pleno, por lo que la morenista Grecia Benavides declaró el fin de la sesión.

La bancada de Acción Nacional reconoció no estar de acuerdo con la propuesta del gobernador Samuel García, para colocar como Consejero al anterior titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIFE) quien fue removido de su cargo, tras las acusaciones del PAN de “fabricar” carpetas en una persecución fiscal.

La fracción panista incluso señaló que deben buscar los consensos, debido a que si esto no sucede, “no tendría caso continuar” con la extensión de un período extraordinario por todo el mes de mayo.

“Tenemos que definir incluyendo el si nos vamos a quedar hasta el día 30 de mayo, hay que definir que eso es una posición del ejecutivo, las posiciones del ejecutivo, pues son del ejecutivo, las posiciones de legislativo o serán de respeto al Estado respetan, pues no es que respetemos, no podemos, no tenemos mucho que patalear nada más este al final, pues se tienen que lograr otros acuerdos”, se informó.

Mientras el coordinador priista Heriberto Treviño, evadió el caso y optó por irse del recinto, Armida Serrato, de su bancada, dijo que era propuesta del Gobernador, de la cual todavía no tenían conocimiento, por lo que analizarían el caso posteriormente.

“Es propuesta exclusiva del gobernador, nosotros no tenemos conocimiento, vamos a ver”, dijo brevemente, aunque se extrañó respecto a que no hubiera un quórum del Pleno, así como si existía un diálogo con el Gobernador.

"No tenemos que desaprobar, ni avalar una propuesta que es exclusiva del Gobernador como lo hace en su escrito. Esa no es una votación que se dé en este Congreso más que la toma de protesta. El Pleno tiene que seguir la instrucción de la Constitución que es tomarle la protesta a la propuesta que haga en su momento el Gobernador", agregó.

Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, calificó como una lástima que desaprovecharan cuatro horas de trabajo cuando iban a ver diversos y argumentó que el nombramiento del consejero no le corresponde al Congreso, al reiterar que la propuesta del Ejecutivo no es negociable.

“Fueron 4 horas y pues no iniciaron la sesión en una lástima que la Presidencia no iniciará la sesión hasta asegurarse que no había quórum y pues cerró, hoy se daba un nombramiento que ni siquiera le corresponde al poder legislativo, le corresponde al poder ejecutivo en este caso al gobernador, entonces pues una lástima.

“Ni siquiera se vota en pleno, es solamente tomar protesta y se le tiene que tomar protesta, bueno yo espero y se tome conciencia y mañana podamos llevar a cabo esta designación. No es un tema de negociación, es un tema de una facultad del Gobernador que tiene clarísima la constitución del artículo 148, es clarísimo que el Congreso no tiene nada que hacer más que tomará el consejo que no es un tema de negociación”, señaló.

Asimismo, la Vicecoordinadora emecista, Sandra Pámanes acusó a Lorena de la Garza, presidenta del Congreso, de evadir su responsabilidad en el Pleno y optar por hacer proselitismo.

“Ella está ocupada haciendo proselitismo político en el municipio de Monterrey, cuando debe estar aquí cumpliendo con su función como presidenta de este congreso del Estado, y queda más que evidente quienes en el pasado y ahora en el presente obstaculizan en la labor legislativa, nuevamente volvemos a vivir esta parálisis legislativa”, declaró.

¿Qué es el Consejo de la Judicatura?

El Consejo de la Judicatura, es el órgano que rige el funcionamiento del poder judicial de Nuevo León.

De acuerdo al Poder Judicial, está integrado por cinco miembros, uno que es nombrado por el gobernador del estado, otro por el poder legislativo, dos por el poder judicial y es presidido por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, que actualmente ostenta el magistrado Arturo Salinas Garza.

Durante la jornada del Congreso incluso se declaró en permanente la Comisión de Gobernación donde se pretendía tratar el tema de las solicitudes de licencia de los diputados del PRI, Ivonne Álvarez y Rafael Ramos, misma que se espera reanuden actividades este miércoles.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias