Inauguran en Guadalupe exposición artística inspirada en Cri Cri

El evento contó con 40 artistas plásticos que plasmaron en lienzos y esculturas su interpretación de la magia musical del célebre compositor.

Inauguran en Guadalupe exposición artística inspirada en Cri Cri.
Inauguran en Guadalupe exposición artística inspirada en Cri Cri.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Guadalupe.- Las entrañables canciones de Francisco Gabilondo Soler, más conocido como Cri Cri, el Grillito Cantor, encontraron una nueva forma de expresión en el Museo Municipal de Guadalupe, donde 40 artistas plásticos plasmaron en lienzos y esculturas su interpretación de la magia musical del célebre compositor.

Este jueves, el alcalde Héctor García, acompañado por Anelis Elizondo, secretaria del Bienestar de Guadalupe, y Angie Briones, directora de la Plástica de Monterrey, encabezó la inauguración de la exposición “El Imaginario de Cri Cri”, un homenaje visual a la obra de quien marcó la infancia de generaciones con sus canciones.

La muestra, que podrá visitarse durante todo el mes de abril, es parte de las actividades en honor al Día del Niño y la Niña en Guadalupe.

Durante la apertura, niños de distintas escuelas recorrieron la exhibición, mientras los artistas explicaban el significado de sus creaciones y la inspiración detrás de cada obra. 

Además, el evento incluyó narraciones y la interpretación de algunas de las melodías más emblemáticas del Grillito Cantor.

“Esta exposición nos lleva de vuelta a la niñez a través del arte, cada artista ha dado su propia interpretación de las canciones de Cri Cri, logrando piezas únicas que evocan recuerdos y emociones”, destacó Anelis Elizondo, titular del Bienestar en Guadalupe.

Los asistentes pudieron observar pinturas y esculturas basadas en temas clásicos como “El ratón vaquero”, “La patita” y “Los tres cochinitos”, entre otros.

La exposición busca no solo rendir tributo a Gabilondo Soler, sino también acercar a las nuevas generaciones a su legado musical a través del arte visual.

Cri Cri es recordado como uno de los más importantes compositores de música infantil en México, y es que, su personaje trascendió generaciones y se convirtió en un símbolo de la niñez en el país.

Con esta exposición, su legado cobra una nueva vida en las pinceladas y formas creadas por talentosos artistas de Monterrey.

La invitación está abierta para que el público de todas las edades visite la muestra y reviva, a través del arte, la magia de Cri Cri.