Presentan iniciativa para que servidores públicos no usen el fuero a su favor

De acuerdo a la diputada Anylú Bendición Hernández esta iniciativa busca reformar el artículo 132 del Código Penal de Nuevo León.

Anylú Bendición Hernández, diputada de Morena.
Anylú Bendición Hernández, diputada de Morena. Créditos: Cortesía.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Anylú Bendición Hernández, diputada de Morena, presentó ante el Congreso de Nuevo León una iniciativa para que el fuero no sea utilizado como una herramienta de impunidad de servidores públicos que estén acusados de delitos graves.

En palabras de Anylú Bendición Hernández “el fuero se creó para evitar represalias políticas, pero con el tiempo se ha convertido en un escudo para quienes buscan evadir la justicia”.

Esta iniciativa fue llevada a la Oficialía de Partes del Congreso y con ella se pretende que se reforme el artículo 132 del Código Penal de Nuevo León.

Con este cambio en el artículo se busca “que la prescripción de los delitos cometidos por funcionarios con fuero se suspenda desde el momento en que asumen el cargo hasta que concluyan su mandato. Esto impediría que el paso del tiempo beneficie a posibles agresores”, informó la diputada mediante un comunicado oficial.

En este mismo documento se resaltó que la reforma tiene una base en la exigencia social para evitar que cualquier funcionario público utilice sus influencias para estar “por encima de la ley”, al tiempo de que se busca que las víctimas de delitos tengan acceso a la justicia.

Otro de los puntos que abordó la diputada es que cuando el fuero concluya, la autoridad debe reanudar el proceso penal sin necesidad de que la parte afectada lo solicite nuevamente.

“La justicia no debe depender del calendario político ni prescribir en beneficio de nadie. No podemos permitir que el fuero sea un escudo para quienes buscan evadir la ley”, concluyó la diputada.

Piden reforma al Código Penal contra el 'grooming' con penas de hasta 6 años de prisión

El diputado de Morena, Jesús Elizondo, presentó una reforma de iniciativa al Código Penal contra el “grooming”, ante los engaños a menores para obtener material intimó o contenido pornográfico que es utilizado para chantajearlos, del cual aseguró haber sido víctima.

Al señalar que se trata de una problemática que se registra cada vez con mayor frecuencia, el legislador busca que se sancione a todo aquel adulto que a través de medios digitales se gane la confianza de un menor con fines de abuso sexual o para perpetrar extorsiones, además de proteger a los menores de estas conductas nocivas. 

El morenista indicó que, de acuerdo a estadísticas, el 80 por ciento de los menores que están en Internet lo hacen sin supervisión, y de ese universo, un 13 por ciento de estos han experimentado alguna situación similar del llamado grooming.

 La reforma se aplicaría al artículo 271 BIS 5 del Código Penal de Nuevo León para sancionar desde nueve meses a seis años de prisión a quienes incurran en este delito, al contemplarlo como una agravante de delitos contra la intimidad.