Monterrey.- Tras el derrame de sustancias químicas en el arroyo La Talaverna, científicos de Parques y Vida Silvestre detectaron la presencia de animales muertos en este cause.
A través de una publicación en Facebook realizada por Glen Villarreal Zambrano, director general de Parques y Vida Silvestre del Nuevo León, informó que en el arroyo La Talaverna hay "tortugas muertas por ácido de Ternium".
A su vez, compartió una serie de fotografías en las que se observa a un par de trabajadores de la dependencia inspeccionando el lugar, mientras que en otra imagen aparece una tortuga muerta.

"Tortugas muertas por ácido de Ternium. La fauna silvestre de Nuevo León está sufriendo estragos. Los científicos de Parques y Vida Silvestre están inspeccionando la zona del desastre. Por donde pasan las cuadrillas de limpieza de Ternium, ..deja de haber animales muertos.. No tenemos en Parques y Vida Silvestre reportes de la empresa de ejemplares envenenados o quemados por su ácido. Si un civil mata a una tortuga concha blanda, con protección especial por la NOM 059, imagínate. Seguimos inspeccionando e informando. Hay que re pensar el modelo de ciudad", escribió el funcionario.
Los químicos que Ternium vertió hacia el arroyo La Talaverna son 400 mil litros de cloruro ferroso y agua ácida. Este derrame tuvo su origen el pasado 18 de abril desde la planta de Ternium Churubusco ubicada en los límites de los municipios de Monterrey y San Nicolás.
Te podría interesar
Fue hasta el viernes 25 de abril cuando Ternium reconoció de la existencia de este derrame en el arroyo La Talaverna y que la afectación era de 11 kilómetros abarcando los municipios de San Nicolás, Apodaca, Pesquería y Guadalupe.
Ante esta situación, el domingo 27 de abril la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León emitió un comunicado en el que aseguró que Ternium recibirá una "sanción ejemplar" por el daño ambiental y a la salud que ha provocado con este derrame.
Por su parte, Ternium emitió un comunicado en el que defendió a la planta de Ternium en Churubusco y aseguró que no representaba riesgo para la salud y que el cause del arroyo La Talaverna está normalizado y con niveles de pH óptimos. A su vez, mencionó que, desde el 18 de abril, 150 brigadistas participaron en labores de contención, limpieza y neutralización del agua en el arroyo La Talaverna.
También informó que actualmente se trabaja en eliminar del concreto la coloración rojiza provocada por óxido ferroso, la cual “no representa peligro ambiental ni sanitario”.
Afirmaron que están en comunicación constante con las autoridades de medio ambiente del Estado y de la Federación.
Hasta el momento, Máximo Vedoya, director general de Ternium, no ha emitido alguna postura al respecto de esta situación que ha despertado el llamado de políticos locales y de la población en general a la reubicación de la acerera fuera del Área Metropolitana de Monterrey.