Monterrey.- Este sábado, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, participó en el foro Construyendo Justicia en Guadalupe, Nuevo León, donde abordó temas clave sobre la transformación del sistema judicial y la importancia de la próxima elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio.
Durante su intervención, Ramírez Cuéllar destacó que la reforma judicial será un paso fundamental en la democratización de la justicia en México, ya que brindará a los ciudadanos la oportunidad de elegir, mediante un voto secreto y universal, a quienes formarán parte del poder judicial local y federal.
Explicó que este proceso tendrá impacto en 19 entidades federativas y permitirá la renovación de las cortes, el Tribunal de Disciplina Judicial, jueces y magistrados, con el objetivo de garantizar un sistema judicial más eficiente, imparcial y ético.
El legislador también recalcó que uno de los objetivos principales del foro es informar a la ciudadanía sobre el proceso electoral y generar un mayor conocimiento sobre los cambios constitucionales que se implementarán, específicamente en relación con los integrantes de la Corte y otras autoridades judiciales.
Según Ramírez Cuéllar, se busca alcanzar una participación mínima del 30% del padrón electoral, es decir, alrededor de 30 millones de votantes.
Te podría interesar
En este contexto, el vicecoordinador de Morena reiteró la urgencia de eliminar el fuero para todos los funcionarios públicos, calificándolo como "una vergüenza nacional" que contribuye a la impunidad y corrupción.
"El fuero es un obstáculo para la justicia, ya que permite que políticos y gobernantes se sientan superiores a la ciudadanía", señaló Ramírez Cuéllar.
Agregó que este privilegio ha alimentado la desconfianza pública y que la eliminación del fuero es esencial para recuperar la legitimidad de las instituciones.
Además, explicó que la reforma al fuero no debe limitarse solo a cuestiones legales, sino que debe acompañarse de una transformación en temas como la reelección y el nepotismo, con el fin de oxigenar la representación pública y fortalecer la democracia en el país.
Ramírez Cuéllar también reflexionó sobre la importancia de tener un sistema judicial más cercano al pueblo, que no se base en intereses económicos o en un modelo de justicia "a puerta cerrada".
En su opinión, el cambio hacia un sistema de justicia accesible y responsable es fundamental para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y combatir la corrupción y la impunidad.
Durante el foro, también participo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, quien se sumó a la discusión, señaló que el país está a punto de concluir una gran transformación en cuanto a la justicia, un cambio profundo que muchos ciudadanos no han podido experimentar debido a un sistema judicial lento, lejano e injusto.
Nava destacó que la reforma al poder judicial será clave para democratizar la justicia en México, subrayando que sin justicia no puede existir democracia.
"Ya no habrá más justicia de élite ni justicia a puerta cerrada. La justicia será para el pueblo, para proteger sus derechos y libertades", dijo Nava Rivera, enfatizando que la reforma busca fortalecer las instituciones y garantizar que los jueces y magistrados estén comprometidos con servir al pueblo mexicano, no a intereses económicos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la elección judicial de junio y se una al esfuerzo por transformar el sistema judicial mexicano en uno más justo, imparcial y cercano a las necesidades del pueblo.
Esta intervención se enmarca dentro de la agenda legislativa de Morena, que busca sentar las bases de una profunda reforma política y judicial en el país, con miras a fortalecer las instituciones y garantizar una justicia más equitativa para todos los ciudadanos.