Canaco estima que el Clásico Regio dejará una derrama económica de 400 mdp

Este incremento se debe a que el clásico regio es uno de los eventos deportivos más lucrativos del año para Nuevo León.

Canaco estima que el clásico regio dejará una derrama económica de 400 mdp.
Canaco estima que el clásico regio dejará una derrama económica de 400 mdp.Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La edición 140 del Clásico Regio entre Tigres y Rayados, que se llevará a cabo este sábado 12 de abril, no solo moverá pasiones futbolísticas, sino también una derrama económica histórica de 400 millones de pesos.

Lo que representa un incremento superior al 8 por ciento en comparación con ediciones pasadas, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO).

Este incremento se basa en consolidar al derbi regiomontano como uno de los eventos deportivos más lucrativos del año para la capital neoleonesa.

El presidente de CANACO Monterrey, Jaime Herrera Casso, destacó el impacto económico que tiene el encuentro no solo en el estadio, sino en toda la ciudad.

“El Clásico Regio es una celebración del fútbol y una oportunidad para fortalecer la actividad económica de la región. Invitamos a los ciudadanos a disfrutarlo en un ambiente de respeto y convivencia, mostrando que la rivalidad deportiva puede unirnos”, expresó.

Restaurantes, bares, tiendas deportivas, centros comerciales y comercios de conveniencia serán los giros con mayor repunte en ventas, tanto por los aficionados que asistirán al partido como por quienes lo seguirán desde casa o en reuniones con amigos.

Para quienes acudan al estadio, se proyecta un gasto promedio de dos mil 500 pesos por persona, considerando entradas, transporte, alimentos, bebidas y artículos oficiales de los equipos.

Por su parte, los aficionados que no irán al inmueble podrían gastar en promedio mil 100 pesos, principalmente en botanas, bebidas y servicios de transmisión.

Herrera Casso subrayó que el Clásico va más allá del ámbito deportivo: “Este clásico beneficia tanto a quienes acuden al estadio como a toda la cadena comercial que se activa alrededor del partido. Es una fecha en la que la ciudad se llena de energía futbolística, y eso se refleja en el movimiento económico”.

Ante la expectativa de una alta afluencia de compradores, la CANACO exhortó a los negocios locales a prepararse con anticipación.

“Exhortamos a los sectores de comercio, servicios y turismo a estar listos para brindar la mejor experiencia a quienes realizan sus compras y preparativos. Juntos podemos aprovechar al máximo este evento deportivo”, añadió el dirigente.

El Clásico Regio no solo marcará la agenda deportiva del fin de semana, sino que también será un motor de reactivación comercial en Monterrey.