Piden a Semarnat en NL rechazar obra del viaducto elevado en Morones Prieto

De acuerdo al Grupo de los Seis y a colectivos como Un Río en el Río y Pueblo Bicicletero esta obra generaría un gran impacto ambiental en el río Santa Catarina y con ella se prioriza al automóvil y no al peatón.

Render del viaducto elevado en la avenida Morones Prieto.
Render del viaducto elevado en la avenida Morones Prieto. Créditos: Gobierno de Nuevo León.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Grupo de las Seis solicitó a la autoridad federal rechazar la Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción del viaducto elevado sobre la avenida Morones Prieto.

Esto último, debido a los potenciales daños que la obra puede significar para el ecosistema del río Santa Catarina, como alteraciones del equilibrio hídrico, impacto en la flora, daños a la fauna, contaminación ambiental por polvo y gases de efecto invernadero, además de efectos a largo plazo.

Cabe recordar, que el viaducto es un proyecto estatal impulsado por el gobernador, Samuel García, que consta de un segundo piso de 17 kilómetros sobre columnas con tres carriles en ambos sentidos.

Las integrantes de la agrupación, Rebeca Clouthier y Gabriela de la Paz entregaron el oficio de petición correspondiente en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Nuevo León, dirigido a su titular a nivel federal, Alicia Bárcena Ibarra.

Clouthier Carrillo señaló que el Grupo de las Seis, al igual que los colectivos de Un Río en el Río y Pueblo Bicicletero cuestionan la prioridad del gobierno estatal de apostar por proyectos que ponen en primer lugar a los automóviles, además de que, en este caso, no hay estudios ambientales transparentes que avalen esta construcción.

“Las firmantes subrayamos que, aunque el viaducto no toca directamente el río, sus efectos indirectos podrían ser significativos, y su carácter de cuota privada genera dudas sobre su beneficio público”, mencionó.

Por su parte, Gabriela de la Paz sostuvo que las autoridades deben apostar por obras que no abonen a generar más contaminación en la ciudad.

“El gobierno del Estado está priorizando alternativas que no benefician al ecosistema, ni tampoco presentan una solución para el transporte público, las bicicletas o algún otro tipo de transporte que sea menos dañino para el medio ambiente”, manifestó.