Monterrey.- Como parte de una estrategia para disminuir el tráfico vehicular en el área metropolitana, el exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, propuso la instalación de estacionamientos en las estaciones del Metro.
En entrevista para ABC Noticias, el exmandatario señaló que este modelo ha dado resultados positivos en otros países, permitiendo que las personas dejen sus vehículos en zonas seguras y se trasladen en transporte colectivo hacia sus trabajos o escuelas y solamente utilicen los vehículos para regresar a sus hogares.
Rizzo explicó que esta medida podría ser clave para descongestionar las principales avenidas, especialmente durante las horas pico, al ofrecer una alternativa eficiente para quienes viajan desde los municipios periféricos hacia el centro de Monterrey.
“En otros países ha funcionado muy bien el sistema que llegas tú con tu carro a un estacionamiento que está en el metro, te subes al metro, vas al lugar de trabajo o a donde vayas, te regresas al estacionamiento y te vas en el carro. Eso está funcionando en otros lugares”, explicó.
Además, el exgobernador planteó la necesidad de replantear el modelo de transporte escolar, sugiriendo que las instituciones educativas adopten el uso de unidades privadas para el traslado de sus estudiantes.
Te podría interesar
Según dijo, una de las principales causas del congestionamiento vial en horarios matutinos es el uso excesivo del automóvil para llevar a un solo estudiante, cuando podría implementarse un sistema colectivo más eficiente.
“Camiones sobre todo en los colegios particulares, para que haya autobuses que lleven a los muchachos, porque a veces los padres de familia llevan a sus hijos, a veces uno solo, en unas camionetas grandotas y hacen un congestionamiento enorme.”, recomendó.
En ese mismo sentido, Rizzo retomó otra propuesta que ha mencionado anteriormente, que es la de restringir la circulación de camiones de carga pesada dentro del área metropolitana, salvo aquellos que realmente tengan que ingresar por motivos logísticos.
Para ello, propuso que estas unidades utilicen el periférico, una vía pensada para ese tipo de tránsito, pero incentivándolos mediante la reducción del costo de peaje.
“Que les den posibilidades de irse por otras vías como el periférico, pero que sea más barato para ellos, porque si cobran una gran cantidad, pues prefieren meterse por acá”, señaló Rizzo.
De acuerdo con el exmandatario, el problema de la movilidad no puede resolverse únicamente con más infraestructura, sino con una mejor planeación y medidas que alienten a la ciudadanía y a los sectores productivos a adoptar nuevas dinámicas de desplazamiento.