Carnes asadas también generan emisiones contaminantes: Sócrates Rizzo, exgobernador de NL

Sócrates Rizzo dijo que la contaminación no sólo viene de la industria, sino también de las acciones de los ciudadanos.

De acuerdo con el exgobernador de NL, Sócrates Rizzo el cuidado ambiental debe realizarse entre gobierno y ciudadanos.
De acuerdo con el exgobernador de NL, Sócrates Rizzo el cuidado ambiental debe realizarse entre gobierno y ciudadanos.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Reactivar los acuerdos nacionales para combatir la contaminación y reducir prácticas cotidianas como las carnes asadas podría marcar una diferencia significativa en la calidad del aire en Nuevo León, aseguró el exgobernador del estado, Sócrates Rizzo.

En entrevista para ABC Noticias, el exmandatario destacó que el problema ambiental no debe recaer exclusivamente en industrias o vehículos, sino que también los ciudadanos tienen responsabilidad en la emisión de contaminantes.

Entre esas actividades cotidianas, mencionó la costumbre de hacer carnes asadas de manera frecuente, la cual, si bien forma parte de la cultura regiomontana, también genera emisiones contaminantes.

“Creo que es eso es lo importante, que hagamos conciencia entre todos, no nada más que digan esta empresa o esta otra, no, todos debemos participar, yo que creo que falta más buscar ese consenso, que todos participemos, Incluyendo a los que andan haciendo carnes asadas, todos debemos participar”, expresó Rizzo.

Sócrates Rizzo. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

El exgobernador recordó que durante su gestión al frente del estado se promovieron acciones coordinadas entre gobierno, empresas y sociedad civil para reducir las emisiones.

Señaló que dicho esquema de trabajo dio buenos resultados, gracias al seguimiento constante y a la participación colectiva.

“En la experiencia que tuve en el gobierno cuando menos durante dos o tres años funcionó y cada mes había resultados, por ejemplo, esta empresa lo redujo tanto, esta otra tanto y así, y entonces había un reconocimiento social a todo eso”, aseveró.

Rizzo recalcó que el enfoque no debe ser encontrar culpables, sino asumir responsabilidades compartidas y actuar en conjunto. Para él, la solución pasa por crear conciencia y fomentar un cambio de comportamiento en todos los sectores sociales.

“No nada más buscar un culpable u otro, sino que, todos de alguna manera somos responsables de la contaminación, lo que necesitamos es tomar conciencia”, afirmó.

Finalmente, consideró que la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, en la cual Nuevo León será una de las sedes, representa una oportunidad para establecer un compromiso colectivo que permita mejorar el medio ambiente de cara a este evento de talla internacional.

“Yo creo que el mundial nos va a dar una posibilidad de tomar conciencia, porque es un gran tema, desde luego, tomar conciencia de lo que estamos haciendo y que no nos estamos poniendo de acuerdo entre todos, ya que todos de alguna manera contribuimos a la contaminación y vamos a hacer conciencia de eso porque nos está haciendo mucho daño”, concluyó.