Comunidad LGBTTIQ+ avala avances en reformas al Registro Civil NL

Les permitirá acceder a herencias y servicios médicos. El cambio fue aprobado en el último día del periodo legislativo.

Comunidad LGBTTIQ+ avala avances en reformas al Registro Civil NL.
Comunidad LGBTTIQ+ avala avances en reformas al Registro Civil NL.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Representantes de la comunidad LGBTTIQ+ avalaron la reforma aprobada en el último día de sesiones con reformas al Código Civil de Nuevo León, ya con esa modificación ahora podrían acceder a herencias y servicios médicos.

Sin embargo, esto se dio después de cinco años de que la Suprema Corte le hizo el llamamiento al Congreso, por lo que la activista de los derechos de esta comunidad, Jenifer Aguayo, también destacó que cuando las personas cambian de sexo, ya no aparecerá en el acta de nacimiento.

Ayer los diputados locales avalaron una reforma integral al Código Civil que contempla eliminar las anotaciones marginales en actas de nacimiento que hagan referencia al estado civil de las personas, además de facilitar que adultos mayores recuperen bienes donados.

El dictamen avalado por todas las bancadas derivó de 28 expedientes con reformas, en el que también contempla que los testamentos se hagan en sistema Braille. Además de reconocerse los matrimonios igualitarios a fin de que sean admitidos ante la Ley.

“Estas reformas son deudas a la comunidad de la diversidad sexual, una de ellas es que los diputados estaban renuentes a reformar el matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo, desde el año pasado ya se reformó, una vez que en 2019 avanzó la acción de inconstitucionalidad”, apuntó.

Ante este panorama, Aguayo celebró la acción al representar una certeza jurídica en temas legales, comerciales, administrativos y civiles, así como en casos de donaciones, de decisiones y salud o que incluso la familia política pueda hacer visitas en caso de que alguien esté en prisión.

"Hasta hoy el Código Civil prohíbe casarse con enfermedades incurables. Esta reforma va a permitir que libremente se pueda ejercer este derecho, estamos contentos, seguimos avanzando en nuestros derechos de la diversidad sexual previo a la marcha que es en junio", detalló.

También avaló que sean respetados datos sensibles de las personas transexuales en las actas de nacimiento cuando hayan realizado el cambio de sexo.

“En las anotaciones marginales la comunidad trans que hace las rectificaciones de actas de nacimiento que hacen los cambios de identidad, se les violentaba porque en las anotaciones marginales venía ahí anotado que habían hecho cambio de identidad.

“Entonces ahora estamos viendo en este paquete que también esos datos sensibles ya se van a ocultar para que sean respetados”, agregó la activista.

Dentro de estas reformas también se desarrollan que serán requisitos para poder contraer matrimonio el tomar un curso y declarar bajo protesta de decir verdad que no se tiene condena alguna por violencia familiar.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias