Tardanza en trámites ahuyenta a choferes en Nuevo León

El fuerte déficit de choferes, que impacta la movilidad y causa largas filas en las paradas de camión, se debe al exceso de trámites para habilitar a los operadores del transporte público en Monterrey, revela investigación.

Créditos: Archivo ABC
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- Una de las causas del déficit de choferes en el sistema de transporte público del estado son los trámites burocráticos, que impactan directamente la incorporación laboral de operadores capacitados, particularmente la obtención de la Carta de No Antecedentes Penales. 

Este documento, indispensable para renovar permisos de conducir, se ha convertido en un cuello de botella que deja sin trabajar a decenas de choferes, pues denuncian los interesados que tarda hasta tres meses en ser entregada

Esta situación obliga a los operadores a buscar trabajos temporales en taxis de aplicación o empresas privadas que, en muchas ocasiones, les resultan más atractivos y prefieren quedarse en ellos. 

ABC Noticias publicó ayer que el déficit de choferes de transporte público en el Gobierno estatal, de acuerdo con especialistas, llega a un 50%, lo que representa más de 7,000 operadores

“Pues con esta tardanza para entregar las cartas, haz de cuenta que el mismo gobierno se da un balazo en el pie, porque nos capacita y luego nos orilla a buscar trabajo en otras empresas”, señaló Benjamín Cedillo, un padre de familia que se capacitó para ser operador y mientras esperaba su carta decidió rentar un taxi, pero finalmente decidió olvidarse de los camiones y seguir con el auto de alquiler.

La carta la entrega la Agencia de Administración Penitenciaria, cuyo Comisario general es César Daniel Ramírez Acevedo, que depende de la Secretaría estatal de Seguridad. 

Operadores en el Centro de Capacitación del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Gobierno estatal señalaron que la espera del documento interrumpe su actividad laboral y los obliga a buscar alternativas. 

“Es toda esta semana mi capacitación, pero termino y sólo podré chambear hasta el 21 de este mes, por la carta. Un compa ya tiene dos meses y medio y no le llega. Imagínate, tres meses sin jalar”, relató José Torres, operador de la Ruta 223.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.