A tres años de su desaparición, sigue sin avances el caso del profesor Menchaca

Athziri Menchaca, hija del profesor, aseguró que no hay noticias nuevas en el caso y que, desde que llegó Javier Flores como fiscal, no han podido tener una reunión con él.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  A tres años de la desaparición del profesor José Antonio Menchaca, sigue sin haber avances en las investigaciones y su familia pide a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que no le den carpetazo a su caso.

El 22 de mayo de 2022, alrededor de las 10:20 horas, el maestro de 60 años salió en su camioneta de la colonia Hacienda Las Margaritas, en Apodaca, rumbo a casa de una de sus hijas, pero nunca llegó. Tras largas horas de espera, su hija se comunicó con otros familiares para preguntar por él, pero nadie sabía de su paradero.

En noviembre de ese mismo año fue encontrada su camioneta Ford blanca en el municipio de Agualeguas, durante un cateo en un inmueble.

Sin embargo, este no tenía relación con la desaparición del profesor Menchaca, y se aclaró que la localización fue por casualidad.

En entrevista para ABC Noticias, Athziri Menchaca, hija del profesor, aseguró que no hay noticias nuevas en el caso y que, desde que llegó Javier Flores como fiscal, no han podido tener una reunión con él.

“No se ha tenido ningún avance. Hemos asistido a la fiscalía; primero nos dicen que sí nos reciben, llegamos y el fiscal no está, está nada más la secretaria. Entonces, nos hace ir nada más de oquis, como quien dice.

“Aparentemente, lo último que nos comentaron es que habían detenido a unas personas y que iban a cuestionarlas si, de pura casualidad, reconocían a mi papá o su vehículo, pero no estaban ligados al caso. Entonces, aún no hay avances, no hay noticias”, dijo Athziri.

Asimismo, destacó que no dejarán de insistirle a la fiscalía para que sigan con las investigaciones y no pierdan o cierren la carpeta de su padre.

“Vamos a seguir en la búsqueda, sin quitar el dedo del renglón, y seguir haciendo peticiones a la fiscalía, insistiendo en que no pierdan la carpeta, que no le den carpetazo. Que hagan su trabajo. A ellos les compete hacer una investigación, una búsqueda, algo que no están haciendo”, declaró.

A 36 meses de que el profe Menchaca salió de su casa y no volvió, su familia trata de seguir con su vida, pero es una herida que nunca dejará de doler.

“Aparentemente estamos bien, estamos por sobrellevar las cosas, tratamos de seguir en nuestra rutina diaria. Sin embargo, es algo que no deja de doler, sigue siendo algo impactante. Ahorita, con la inseguridad, sí tenemos esa espinita y sí nos da miedo salir por la noche”, finalizó.

El profesor Menchaca también era director, desde hace siete años, de la Secundaria número 24 “Pedro Ortega Baltazar”, ubicada en la comunidad El Álamo del municipio de Santiago, donde sus alumnos y compañeros docentes lo siguen recordando.

Como cada año desde su desaparición, familia y amigos se reunirán este 22 de mayo, a las 18:00 horas, en la Plaza de los Desaparecidos, junto al mural del profesor, para seguir pidiendo que se resuelva el caso.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.