Monterrey.- El senador Waldo Fernández expresó su respaldo a la actual titular de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y exigió a las oficinas centrales del IMSS realizar una investigación a fondo y proceder penalmente contra quienes resulten responsables de alterar las pensiones de derechohabientes.
Lo anterior luego de la publicación realizada por ABC Noticias que reveló una red de corrupción que opera desde la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León para inflar ilegalmente pensiones, en la cual estarían involucrados personal interno de los departamentos de Afiliación y Pensiones del IMSS Nuevo León.
El legislador por Nuevo León enfatizó que el posible delito atenta contra uno de los pilares del sistema de seguridad social del país, por lo que es urgente que las autoridades nacionales del IMSS esclarezcan los hechos.
"Pues un llamado a las autoridades del Seguro a que aclaren si existe este presunto delito, porque es un delito lo que se estaría cometiendo, se lastima el sistema de pensiones y se lastima la institución más noble que tiene este país, que es el Seguro Social", declaró Fernández.
La investigación realizada por ABC Noticias documentó que una red de presuntos abogados especializados en Derecho de la Seguridad Social estaría utilizando papelería falsa para manipular los registros de semanas cotizadas y aumentar ilegalmente el monto de las pensiones.
Te podría interesar
El grupo opera como intermediario entre derechohabientes y funcionarios de los departamentos de Afiliación y Pensiones del IMSS, particularmente en la oficina encabezada por Carlos Guillermo Montes Robles, generando pérdidas millonarias a la institución.
En ese contexto, Waldo Fernández expresó su respaldo a la delegada regional del IMSS en Nuevo León, Miralda Aguilar Patraca, destacando su esfuerzo por mejorar la gestión institucional.
Sin embargo, subrayó que la responsabilidad principal recae en las oficinas centrales del Instituto.
"Conozco personalmente a la nueva delegada, sé que está haciendo un trabajo arduo por mejorar las condiciones del Instituto y, pues, simplemente darle un voto de confianza a ella, aunque me parece que este asunto es más un asunto de oficinas centrales, porque el tema de recaudación y de pensiones está centralizado", señaló.
El senador también advirtió que esta situación se suma al ya delicado estado del IMSS, que enfrenta una creciente demanda de servicios médicos por parte de millones de mexicanos que no pueden acceder al sistema privado de salud.
"Sí, actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentra estresado porque tiene una gran demanda de atención de salud de las y los mexicanos. Muchas personas están acudiendo al Seguro porque no pueden pagar los gastos en el sector privado o los seguros de gastos médicos se les volvieron impagables".
Finalmente, el legislador exhortó a que, de confirmarse los hechos denunciados, se proceda de manera inmediata y con firmeza.
"Un llamado a las autoridades: es un asunto de oficinas centrales para resolver esta situación de inmediato y, sobre todo, proceder penalmente contra los culpables", finalizó.