Casilla especial en la Central de Autobuses de las más solicitadas en NL

Esta casilla recibía a personas en tránsito o residentes temporales fuera de su sección electoral original.

Casilla especial en la Central de Autobuses de Monterrey.
Casilla especial en la Central de Autobuses de Monterrey. Créditos: Adrián Esparza / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La jornada electoral de este domingo mantuvo una fuerte actividad en la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses de Monterrey, donde desde temprana hora se reportaron largas filas de votantes.

Funcionarios electorales informaron que, para las 16:00 horas, únicamente quedaban 180 boletas disponibles de un total de mil, lo que representaba una participación significativa por parte de ciudadanos foráneos.

Esta casilla, destinada a personas en tránsito o residentes temporales fuera de su sección electoral original, comenzó operaciones puntualmente a las 08:00 horas, y desde el inicio de la jornada se obtuvo una nutrida presencia de participantes.

"Desde las ocho empezamos con buena afluencia. En los primeros minutos ya había más de 40 personas formadas", comentó uno de los funcionarios de casilla.

Este proceso, que permite por primera vez la elección directa de jueces, magistrados y otros cargos del sistema judicial del país, ha despertado el interés de votar de distintos estados. Sin embargo, algunos participantes señalaron que este proceso podría mejorarse.

Pablo Alvarado, ciudadano originario de Veracruz, tuvo la oportunidad de participar en un proceso que considera clave para fortalecer la democracia. No obstante, expresó que hubo poca publicidad sobre los candidatos y el proceso en general.

"Faltó información para saber a quiénes íbamos a elegir, son muchas boletas que llenar, muchos nombres. Eso lo hace un poco tedioso y prolongado, sobre todo, porque las casillas son pequeñas y hay que fijarse mucho en los números", comentó.

Pese a las complicaciones técnicas, Pablo demostró que se trata de un avance significativo: "Es un logro para la nación poder elegir como ciudadanos a quienes van a juzgarnos. Eso es parte de tener un país más justo".

A lo largo del día, el flujo se mantuvo constante, sin que se reportaran incidentes mayores ni interrupciones. El equipo electoral destacó que la dinámica era ordenada y eficiente, aunque advirtieron que el alto nivel de participación podría dejar sin boletas a algunos ciudadanos hacia el cierre de la jornada.

"Para las cuatro de la tarde nos quedaban solamente 180 boletas. Todo ha marchado bien, pero si la participación sigue igual, probablemente se terminen antes del cierre", agregó uno de los funcionarios.

La Central de Autobuses es habitualmente uno de los puntos más concurridos en cada elección, ya que concentra a ciudadanos que se encuentran fuera de su domicilio habitual, y en esta ocasión, nuevamente resaltado por su alta demanda en comparación con otras casillas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.