Conagua multa con 6.6 mdp a Ternium por derrame químico del Arroyo La Talaverna

El organismo detalló que se atendieron tres infracciones relacionadas con un delito ambiental grave, debido al derrame de químicos ocurrido el pasado 17 de abril.

Conagua multa con 6.6 mpd a Ternium por derrame químico del Arroyo La Talaverna.
Conagua multa con 6.6 mpd a Ternium por derrame químico del Arroyo La Talaverna.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua multó con 6.6 millones de pesos a la empresa Ternium por la contaminación en el Arroyo La Talaverna, reveló la instancia federal en un comunicado.

Se detalló que se atendieron tres infracciones relacionadas con un delito ambiental grave, debido al derrame de químicos sobre el afluente que ocurrió el pasado 17 de abril. El monto exacto de la sanción es de 6 millones 618 mil 690 pesos.

“Producto de la descarga por operación inadecuada de la infraestructura, y de una evidente desatención en la aplicación de los protocolos establecidos para el manejo de sustancias y/o residuos altamente contaminantes, utilizados y generados en los procesos industriales propios de la empresa”, menciona el documento.

La Conagua agregó que se asegurará que quienes sean responsables de dañar los recursos hídricos enfrenten las consecuencias legales.

Cabe recordar que la sanción a la siderúrgica se impuso por el derrame de 250 mil litros de cloruro ferroso, 132 mil de agua ácida y 23 mil de ácido clorhídrico al 18 por ciento, lo que contaminó 11 kilómetros del mencionado afluente y provocó que la corriente se pintara de un color café parecido al óxido.

El hecho se originó en el área de Granja de Tanques de la planta Churubusco de Ternium, luego del vencimiento de la estructura de uno de los tanques.

Derivado de ello, se denuncia la muerte de animales como tortugas o borregos por estar en contacto o beber directamente del agua contaminada.

El pasado lunes, Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, dijo que se encuentran en la fase de alegatos para imponer la multa estatal de 80 millones de pesos.

"Ya se emplazó, y estamos en proceso de alegatos. Procedimos, se les informó y estamos en un proceso que establece la ley: ellos se acercan, presentan sus alegatos y les damos revisión hasta cerrar el caso", comentó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.