Estado mantiene el optimismo por llegada de empresas

La Secretaría de Economía considera que el atractivo de Nuevo León continúa y vienen más inversiones.

Créditos: Canva/ Dalia Manríquez
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Pese a las advertencias, las autoridades mantienen un discurso optimista. Desde el Gobierno del estado, el encargado de Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, aseguró que la expansión y llegada de nuevas empresas es una oportunidad para Nuevo León.

“El nearshoring representa una oportunidad histórica para Nuevo León, que estamos aprovechando en conjunto con todos los sectores. Seguiremos impulsando el desarrollo industrial de la entidad”, mencionó.

Desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se han propuesto medidas como una ventanilla única estatal y un plan de desarrollo urbano industrial coordinado, que involucre a los municipios, el estado y el sector privado.

“Un parque industrial que hoy tarda de 12 a 18 meses en autorizarse, podría aprobarse en seis meses si se digitalizan trámites, se capacita al personal técnico y se establecen criterios claros para el desarrollo”, explicó Juan Manuel Escobedo, presidente de la AMPI.

En la misma línea, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, defendió que el crecimiento del municipio responde a una estrategia planificada.

“Escobedo se consolida como uno de los municipios con mayor potencial de crecimiento económico en el norte del país, vivimos una nueva etapa de desarrollo, basada en la planeación, el trabajo coordinado con el sector empresarial y la participación ciudadana”, mencionó.

Sin embargo, la brecha entre discurso y realidad sigue ensanchándose. Mientras las inversiones industriales colocan a Nuevo León como líder nacional en atracción de capital, expertos señalan que los municipios que sostienen ese crecimiento carecen del respaldo técnico, legal y financiero para gestionar una transformación urbana de tal magnitud.

Motivo por el cual su advertencia es clara: si el desarrollo económico no se acompaña de políticas urbanas integrales, la bonanza del nearshoring podría convertirse en un colapso urbano sin precedentes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.