Siguen las reuniones para interconexiones entre San Pedro y Monterrey

Será en julio cuando se inicie la construcción de estas obras cuya duración será de 18 meses.

Durante la reunión de este lunes estuvo Mauricio Fernández y Adrián de la Garza.
Durante la reunión de este lunes estuvo Mauricio Fernández y Adrián de la Garza. Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Este lunes siguieron las reuniones para definir las interconexiones entre los municipios de San Pedro y Monterrey para mejorar la movilidad entre ambas localidades con apoyo del gobierno estatal.

Como parte de ello, este día se realizó una reunión privada entre los alcaldes Mauricio Fernández y Adrián de la Garza, así como el titular de la Secretaría de Movilidad en la entidad, Hernán Villarreal Rodríguez.

 Aunque no se dio detalles de los avances ni de lo que se trató, se tiene conocimiento que durante este mes se espera la autorización del cabildo de San Pedro para iniciar el proyecto.

"Hoy nos reunimos con el alcalde Adrián de la Garza para dar seguimiento a los proyectos de movilidad e interconexión. Seguimos trabajando por una mejor movilidad, tanto para nuestro municipio como para toda la zona metropolitana", fue parte del mensaje de Mauricio Fernández en sus redes sociales.

Publicación hecha por Mauricio Fernández. Créditos: Especial. 

La interconexión más importante se espera sea la que una a la avenida Lázaro Cárdenas en San Pedro con las avenidas Morones Prieto y Gonzalitos, la cual tendrá una inversión de 200 millones de pesos.

Otra interconexión será la que abarcará la avenida San Francisco en la colonia Doctores en Monterrey, la calle Río Tamoín y que se enlazará con la avenida del Club Industrial en la Loma Larga en San Pedro.

Otra más será una interconexión proyectada de Valle Oriente en el lado sampetrino al puente multimodal Zaragoza en el centro de Monterrey y sería un viaducto a la altura de Rufino Tamayo y la avenida Frida Kahlo y las calles Nuevo León y San Luis Potosí en la colonia Independencia.

Para aprobarse los proyectos, se espera que inicien su construcción el próximo mes de julio y tendría una duración de 18 meses.

En los trabajos se espera participen tanto los ayuntamientos, el gobierno de Nuevo León, así como la Fundación Montemayor, la cual es propietaria de los terrenos en la zona de Loma Larga.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.